Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Inicia estudio que podría ayudar a prevenir el cáncer oral

0
Escuchar
Guardar

En el Centro Comprensivo de Cáncer

El Centro Comprensivo de Cáncer (CCC) y el Recinto de Ciencias Medicas de la Universidad de Puerto Rico (RCM) comenzarán un estudio financiado por los Institutos Nacionales de la Salud para investigar la relación entre el microbioma oral (microorganismos existentes en la cavidad oral) y la infección con el virus del papiloma humano (VPH).

El cáncer de cavidad oral y faringe es el cuarto más común en hombres en Puerto Rico, según los datos de 2015 del Registro Central de Cáncer, adscrito al CCC. Estudios recientes en Estados Unidos han demostrado que el cáncer más común asociado con el VPH es el cáncer de orofaringe y que el mismo está en aumento.

Los fondos otorgados al CCC para este estudio provienen de una propuesta R21, que otorga $275,000 para realizar la investigación en un periodo de dos años. Este tipo de proyectos es la puerta de entrada para recibir fondos de mayor magnitud a raíz de los hallazgos que se realicen. La investigación será dirigida por las doctoras Ana Patricia Ortiz (CCC & RCM), Cynthia Perez (RCM) y Filipa Godoy Vitorino (RCM). El especialista en bioinformática, Dr. Josue Perez Santiago (CCC) y el experto en salud oral, Dr. Jose Vivaldi Oliver (RCM), tambien participan en esta investigación.

‘Este es el primer estudio en Puerto Rico y en la población hispana que busca evaluar la flora bacteriana de la cavidad oral en relación con la infección con el VPH. Este estudio puede ayudarnos a entender la relación entre estos factores, y el rol potencial que tienen en el desarrollo de malignidades orales. Nuestra teoría es que los niveles altos de ciertas bacterias contribuyen a la prevalencia y persistencia del VPH en la boca, y que la interacción de ambos factores podría aumentar el riesgo de cáncer de orofaringe,’ explicó la Dra. Ortiz, experta en cánceres asociados al VPH.

Ortiz añadió que, si los estudios de investigación confirman que el microbioma oral modula la carcinogenesis oral, las implicaciones para la prevención y el control del cáncer oral pueden ser críticas.

Por su parte, la Dra. Perez, epidemióloga con experiencia en el estudio de las enfermedades orales, resaltó que el estudio es de suma importancia dada la escasez de investigaciones que evalúen el rol del microbioma oral en la historia natural de la infección oral por el VPH, y en el desarrollo de malignidades de la cavidad oral. Por lo tanto, esta investigación representa un primer paso para comenzar a comprender esta relación. Además, explicó que el estudio reclutará 300 pacientes entre las edades de 21 a 49 años de edad que se atienden en las nueve clínicas de inmunología de la Oficina Central de Asuntos de SIDA y Enfermedades Transmisibles.

Por otro lado, la doctora Vitorino, experta en el microbioma humano y su relación con distintas enfermedades, explicó que la investigación sobre la diversidad y composición microbiana de la boca es indispensable para entender las asociaciones con enfermedades de la cavidad oral.

Recientemente, un estudio en el que colaboró determinó la presencia de especies de bacterias vaginales en la boca de pacientes con cáncer de orofaringe, sugiriendo la posible transmisión de estas bacterias durante el sexo oral. Según la doctora, estos hallazgos muestran la importancia de evaluar las interacciones entre estas bacterias y la infección con el VPH con relación al riesgo de cáncer oral, y que para definir estrategias de detección temprana y prevención es esencial primero entender el microbioma.

‘Estudios como el que dirige este grupo de investigadoras son cruciales en el desarrollo de nuestros programas de investigación. Este tipo de estudios tienen una gran implicación en las estrategias que podamos desarrollar para prevenir distintos tipos de cáncer’, destacó el director ejecutivo del Centro, Luis Clavell.

El CCC ha desarrollado múltiples investigaciones relacionadas con el VPH y cuenta con programas de prevención y detección temprana y estudios clínicos de otros tipos de cáncer asociados con esta infección, como el cáncer cervical en mujeres de escasos recursos económicos y el cáncer anal en personas con VIH.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos