Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobernador dio su palabra de que firmará leyes y creará Mesa de Diálogo con maestros

0
Escuchar
Guardar

Tras reunión con gremios magisteriales en La Fortaleza.

Tras dos horas y media de reunión, el secretario del Departamento de Estado, Omar Marrero Díaz, aseguró que el gobierno llegó a un acuerdo con los gremios magisteriales para que el aumento salarial de $1,000 será permanente, e incluso firmará el Proyecto de la Cámara 513 que aumenta el salario base a $2,700.

“Todos los gastos incluidos salen del Fondo General y están garantizados por un año”, confirmó Marrero Díaz a preguntas de la prensa. “Toda la garantía de la nómina está en el presupuesto”, añadió.

Además, el secretario del Departamento de Estado anunció que el gobierno también está comprometido a firmar el Proyecto del Senado 573 para reactivar la carrera magisterial.

https://twitter.com/fortalezapr/status/1491816854909763586

Sin embargo, el también director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Administración Fiscal (AAFAF) reiteró que aunque no es necesaria la firma del gobernador para el aumento salarial, sí es algo positivo.

“No es necesaria (la firma del gobernador) porque ya está presupuestado una porción, pero este proyecto lo que hace es plasmar de manera permanente el compromiso con los maestros”, expuso el director de AAFAF.

En cuanto al reclamo del retiro digno, se creó una mesa de diálogo compuesto de cuatro organizaciones y cuatro integrantes del gobierno: Asociación, Federación, Únete, Educamos, AAFAF, Educación, Retiro y un Asesor Laboral, para buscar alternativas al futuro del magisterio.

La primera reunión será el martes de la próxima semana.

Mientras, los gremios magisteriales adelantaron que no estarán complacidos hasta que se cumplan todos los acuerdos.

“Podremos hablar de acuerdos cuando se cumplan, mientras tanto hay promesas”, manifestó la presidenta de la organización EDUCAMOS, Migdalia Santiago. “Todavía tenemos nuestras dudas y hace tiempo dejamos de creernos el cuento de duérmete nene”, agregó.

Sin embargo, al momento, las líderes magisteriales confirmaron que no habrá ausencia masiva por protestas, pero sí continuarán con su calendario de actividades.

Exhortan a la Legislatura a aprobar los proyectos

Por otra parte, la presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), Mercedes Martínez, reiteró la importancia de que la Legislatura apruebe el PC 513 y el PS 573.

Asimismo, destacó que la Legislatura no debe aprobar la Resolución Conjunta de la Cámara 278, que autoriza el pago a bonistas y otros acreedores como parte de la negociación del Plan de Ajuste de Deuda (PAD).

“Si la Legislatura de este país le da paso a esto (RC de la C 278), pues definitivamente este gobierno no quiere paz, no responde a nuestros intereses”, arremetió Martínez.

El PC 513 se encuentra en el calendario de órdenes especiales en el Senado para la sesión ordinaria de hoy, jueves.

El PS 573 fue aprobado en el Senado, pero se encuentra en asuntos pendientes en la Cámara de Representantes.

Mira en vivo una conferencia de prensa tras la reunión:

Lea también:

Maestros esperan que el gobernador los reciba mañana, jueves

Líderes legislativos no se asomaron a la protesta magisterial

Poco más de un 18% de los maestros acudió a trabajar, según Educación

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos