Arriendan plantel al Gobierno por un dólar
La desaparecida escuela intermedia Jesús Rivera Bultrón en Carolina hoy se convirtió oficialmente en la academia cristiana y centro de cuidado diurno ‘Jean Louis Christian Academy and Day Care’ luego que Jessika Colón y Luis Martínez sometieran su propuesta para alquilar esta escuela al subcomite interagencial encargado de evaluar el traspaso de planteles escolares en desuso a municipios y entidades sin fines de lucro, creado mediante la orden ejecutiva 032 en mayo de 2017.
Este nuevo proyecto, fundado en agosto de 2012 por Colón y Martínez, cuenta con una matrícula de 44 estudiantes, desde dos hasta los 18 años de edad. Jean Louis Christian Academy llegó a un acuerdo con el Gobierno para el arrendamiento por un año al precio inicial nominal de $1.00.
La entonces escuela intermedia ubicada en Villa Carolina estuvo en la lista de planteles a cerrar anunciados en mayo de 2017 por la secretaria del Departamento de Educación (DE), Julia Keleher. Los estudiantes de esta escuela pasaron a las escuelas Agustín Cabrera o Luz America Calderón. Esta semana, el DE anunció el cierre de más de 200 escuelas.
‘Hace poco menos de un año que comenzamos con la propuesta de convertir los planteles escolares en desuso en nuevos espacios para beneficio de la comunidad. Con la apertura de esta escuela reafirmamos nuestro compromiso con la educación, a la vez que promovemos la creación de nuevos empleos’, expresó el gobernador Ricardo Rosselló Nevares hoy, sábado, acompañado por el alcalde de Carolina, Jose C. Aponte Dalmau; el asesor y director de la Oficina del Tercer Sector y Base de Fe, Hector Albertorio; y el asesor auxiliar de Desarrollo e Infraestructura, Juan Manuel Cordero.
Durante la inauguración de la academia tambien estuvieron presentes los senadores por el Distrito VIII de Carolina, Eric Correa y Nayda Venegas; y los representantes por el Distrito de Carolina, Javier A. Aponte Dalmau y Ángel L. Matos.
Tanto Colón como Martínez proyectan que en cinco años crearán al menos 15 empleos directos, distribuidos entre maestros y personal administrativo.
Al momento, existen 164 escuelas en desuso: 71 propuestas han sido adjudicadas, 63 escuelas tienen propuestas pendientes a evaluar y 30 no han sido solicitadas aún. Además, la reciente Ley de Reforma Educativa permitrá la adminitración de planteles escolares por municipios y otras entidades mediante el modelo de escuelas charter.
La Orden Ejecutiva 2017-132 establece que todo traspaso de planteles escolares estará supeditado a que entidades sin fines de lucro y municipios, entre otras organizaciones, pueden presentar propuestas que establezcan proyectos de desarrollo económico o comunitario. Esta orden ejecutiva va a tono con la Ley 26 del 2017 que establece como política pública la mejor utilización de las propiedades inmuebles sin uso.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}