Cuatro abogados del Comite Amplio para la Búsqueda de Equidad (CABE) anunciaron el viernes que le enviaron una carta a la secretaria del Departamento de Educación (DE), Julia Keleher, en la cual citan fundamentos legales de Estados Unidos por lo cuales entienden que no se deben derogar las cartas circulares sobre el uso de los uniformes.
‘El estado tiene un deber legal hacia las estudiantes trans que emana del Título Nueve de legislación federal y de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. No solo hablamos de una prohibición de discrimen por sexo que está contenida en esa ley, sino del derecho a la libre expresión de las y los estudiantes. Las interpretaciones más recientes del Título Nueve indican que las escuelas están obligadas a tratar a las y los estudiantes trans según su identidad de género’, explicó Gabriel Laborde.
‘En la carta explicamos que existen estudiantes trans que no han salido del cloóset frente a sus compañeras y compañeros. Obligarles a usar un uniforme según su sexo biológico, es obligarles a exponerse como personas trans lo que tendrá dos efectos. Uno: hacerles vulnerables al acoso, agresiones físicas, sexuales y emocionales y al discrimen. Dos: afectar su bienestar y muy posiblemente su desempeño académico’, expresó Amárilis Pagán Jiménez.
En la carta también dan cuenta del aumento en los crímenes contra personas trans, por lo que ponerles en riesgo en las escuelas es irresponsable y negligente.
‘Como ya hemos dicho, CABE está preparándose para impulsar de manera efectiva un grupo de litigación que proteja los derechos de nuestra juventud y niñez en las escuelas.Exhortamosa las comunidadesLGBTy personas aliadas a mantenerse alertas a violaciones de derechos humanos y a buscar apoyo cuando se enfrenten a las mismas’, expresóThomasBryanen declaraciones escritas.
La derogación de las Cartas Circulares en el Departamento de Educación sobre la perspectiva de género, el uso de los uniformes y el uso de los baños fue parte del interrogatorio a Keleher durante las vistas de confirmación en el Senado.
Lea también
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}