Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Contradictorias las propuestas del PNP para la mujer

0
Escuchar
Guardar

Para la candidata al Senado por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Amárilis Pagán Jimenez, es una gran contradicción que el Partido Nuevo Progresista (PNP) a traves de la candidata a comisionada residente, Jennifer González y la esposa del candidato a la gobernación, Beatriz Rosselló, presenten planes para atender el tema de la mujer a la vez que establecen alianzas con grupos opuestos a la enseñanza con perspectiva genero en las escuelas.

Según Pagán Jiménez, las propuestas esbozadas por Beatriz Rosselló, que impulsarían un modelo de atención a las mujeres desarrollado en El Salvador, ‘invisibilizan el trabajo con resultados concretos que por décadas han encaminado organizaciones sin fines de lucro que a diario trabajan con mujeres que viven en pobreza y víctimas de violencia de género. La agenda del partido no está a favor de las mujeres, y mucho menos a favor de las no heterosexuales, cuando esa colectividad mantiene un compromiso, documentado por la prensa de este país, con sectores fundamentalistas que objetan el trabajo desde una perspectiva de género’.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, una herramienta de prevención de la violencia es el fortalecimiento de las organizaciones sin fines de lucro que trabajan con modelos de base científica y que tienen años de experiencia.

La aspirante a un escaño senatorial recalcó que la propuesta de Beatriz Rosselló, ‘ignora que en Matria, por ejemplo, hay un modelo de apoderamiento y desarrollo económico que fue creado en la organización y que ya fue validado con una investigación de resultados. Traer un modelo extranjero sin reconocer la existencia y trayectoria de múltiples organizaciones demuestra un total desconocimiento de la historia y el trabajo del movimiento de mujeres en la Isla. Desconocimiento o deseos de invisibilizar ese trabajo. También ignora el trabajo histórico de Pro-Familias, una organización que por décadas ha dado servicios de salud sexual y reproductiva a mujeres de la Isla y que podría crecer aún más si el gobierno le apoyara con más fondos’.

La representante González ha propuesto además viabilidad fondos federales para atender la violencia de género, no obstante, ‘los fondos federales que menciona ya están siendo utilizados en la Isla por agencias de gobierno o por organizaciones sin fines de lucro. Son fondos del Departamento de Justicia Federal y su oficina de prevención de violencia hacia las mujeres (OVW- Office of Violence against Women). Su propuesta no representa traer fondos adicionales y nuevamente ignora que ya hay un trabajo hecho que lo que requiere es que se implementen políticas públicas reales de equidad de géneros’, indicó Pagán.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos