Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Estudiantes deben llegar al nuevo semestre con certificado de salud oral

0
Escuchar
Guardar

Departamento de Salud inicia requisito este mes

En dos semanas comienzan las clases en el sistema de enseñanza público, cuando tambien entra en vigor un nuevo requisito de matrícula establecido por el Departaento de Salud de Puerto Rico, el Certificado de Salud Oral.

‘El objetivo de esta iniciativa es asegurar que los padres lleven a sus niños al dentista, por lo menos una vez al año. Aunque lo recomendable es que la visita sea cada seis meses, este nuevo requisito es un paso importante para alcanzar el ideal de una niñez con una óptima salud oral con miras a que se conviertan en adultos más saludables’, aseguró la presidenta del Colegio de Cirujanos Dentistas, doctora Elba Díaz Toro.

La Academia Americana De Odontopediatría (AAPD, por sus siglas en ingles) recomienda que todo niño debe visitar por primera vez a un dentista antes de cumplir su primer año de edad.

‘Es importante que los niños se acostumbren desde pequeños a visitar al dentista para que la importancia de la salud oral sea inculcada desde temprano, como parte integral de su salud general’, recomendó por su parte la doctora Melba Esquilín.

Aunque la salud oral en nuestros niños mejoró considerablemente a raíz de la inclusión de los servicios dentales en el Plan de Salud del Gobierno (PSG) de Puerto Rico

El Colegio de Cirujanos Dentistas en alianza con la Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Medicas de la Universidad de Puerto Rico, presentó el miercoles, un informe especial que muestra el progreso que ha tenido la salud oral en la población de niños tras la implantación del PSG, mejor conocido como Mi Salud. Sin embargo, alertaron a las autoridades sobre los riesgos de perder el terreno ganado si no se toman acciones para detener la fuga de dentistas.

Los hallazgos, recopilados en el informe, tomaron como muestra la población de niños de 12 años tanto de escuelas del sistema de educación público como el privado. Entre estos, cabe destacar el aumento en procedimientos preventivos como el sellante de fisuras.

Este procedimiento coloca un protector contra las caries en las muelas y está cubierto por el PSG. Según detalló el decano asociado de Investigación de la Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Medicas de la Universidad de Puerto Rico (RCM-UPR), doctor Augusto Elías Boneta, aumentó de 16.4 por ciento a 37.4 por ciento. En este renglón, la brecha existente entre niños que asisten a escuelas públicas y los que atienden las privadas, disminuyó significativamente.

La cantidad de dientes afectados por caries en la población general se redujo de 3.8 a 2.5 entre 1997 y el 2012. Este renglón se mide bajo el llamado índice CPOD, que indica el número de dientes cariados, perdidos y obturados. En niños de escuelas públicas se redujo de 4.0 a 2.7 y en los de las privadas de 2.8 a 1.6. Se evidenció una reducción significativa en los niños de escuelas públicas, a la vez que la disparidad entre los niños del sistema público y los del privado continuó en aumento.

Mientras, el por ciento de dientes arreglados aumentó de 50 por ciento a 64 por ciento. Según la doctora Roxanna Hanke, catedrática del programa graduado de pedodoncia y representante de la Asociación de Dentistas Pediátricos de Puerto Rico, es evidencia de que la población infantil ha tenido un mayor acceso a profesionales de salud oral como consecuencia de la inclusión de este renglón en Mi Salud.

‘La carie dental es una enfermedad prevenible. Sin embargo, todavía afecta a muchos niños. Las caries en niños siguen siendo 5 veces más prevalente que el asma’, indicó Esquilín, directora de Salud Oral del Hospital Pediátrico del Centro Medico.

Mientras, Díaz Toro advirtió que de no tomarse acción para detener la fuga de dentistas, mejorando las tarifas que hace 25 años no se revisan y abriendo las redes en los diferentes planes medicos a que los nuevos egresados puedan ser proveedores, los logros con la población de menores podrían revertirse. ‘Tener una tarjeta no es sinónimo de tener acceso. Existen otros elementos que definen el acceso, como el contar con suficientes proveedores que puedan atender a la población’, recalcó.

La Coalición de Salud Oral de Puerto Rico, integrada por El Colegio de Cirujanos Dentistas, Colgate Palmolive, el Departamento de Salud y la Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Medicas de la UPR, llevará a cabo una serie de iniciativas para promover la salud oral a traves de toda la Isla.

Por un lado, Colgate realizará un concurso que incluye como parte de los premios tratamientos dentales con el dentista de preferencia del participante. Junto al Colegio de Cirujanos Dentistas realizarán visitas educativas a centros comerciales para orientar al público.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos