Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Investigarán alegaciones de ‘favoritismo político’ contra Keleher

0
Escuchar
Guardar

En programas de capacitación de superintendentes

La presidenta de la Comisión de Derechos Civiles, Georgina Candal Segurola, adelantó el lunes que el organismo público dará paso a una investigación en contra de la secretaria del Departamento de Educación (DE), Julia Keleher, tras recibir una querella en la que se alega ‘favoritismo político’ en el proceso de selección de personas para un programa que busca capacitar superintendentes.

Según explicó la otrora jueza superior en declaraciones escritas, la Comisión recibió la mencionada querella el pasado 9 de febrero. La misma expone que la titular de Educación, durante una entrevista publicada el 4 de febrero en un periódico expresó haber seleccionado a 30 personas para un programa para preparar superintendentes a base de su afiliación político-partidista. Asimismo, indica que para la selección utilizó ‘fotos con gente identificada’.

‘Nuestro sistema constitucional establece que el criterio político-partidista en la toma de decisiones gubernamentales es inaceptable. Nuestro Tribunal Supremo ha establecido que el discrimen por ideas políticas está claramente prohibido, aun cuando ocurra contra empleados públicos que no tienen expectativa alguna de continuidad en el puesto, como es el caso de contratistas independientes. Además, ha reconocido la gran importancia social que tiene el proteger al servicio público de los vaivenes de la política partidista’, citó Candal Segurola en una misiva que le cursó a Keleher en la que le informa el recibo de la querella.

En la comunicación escrita, la presidenta de la CDC, además, le solicita a la secretaria de Educación que, en un termino de cinco días, comparezca por escrito a la Comisión para expresar su posición sobre el particular y sobre sus expresiones publicadas en el rotativo.

‘Las expresiones de la secretaria Keleher, según publicadas, tienen visos de inconstitucionalidad y representan una exclusión de empleados y empleadas no afiliados a partidos políticos o afiliados a partidos no seleccionados. Le recordamos que la práctica del discrimen político incide negativamente sobre la convivencia política y la vida democrática de nuestra sociedad. El discrimen político violenta las garantías constitucionales que protegen la libertad de expresión, el respeto a la dignidad del ser humano, la prohibición del discrimen por ideas políticas y la coacción en el ejercicio de la prerrogativa’, subrayó la funcionaria.

La misiva se envió acompañada de unos requerimientos relacionados a la querella 2018-3-17344. Entre los requerimientos se encuentran; descripción del Programa para Preparar Superintendentes, objetivos que persigue el mencionado Programa, propósito que se persigue con la selección de participantes con criterios políticos, descripción del metodo y los criterios utilizados para identificar y seleccionar las personas elegibles para el Programa.

‘Como en la entrevista publicada el pasado 4 de febrero, se informa que la secretaria indicó que ‘la gente entre sí’ fue la que identificó a los empleados por razones políticas, le solicitamos tambien que identifique a los funcionarios y funcionarias que participaron en la identificación de personas para el Programa’, concluyó Candal Segurola.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos