Aida Díaz denuncia intención de lucro
La presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Aida Díaz, fustigó la supuesta decisión del gobierno de cerrar la escuela Julia de Burgos en Carolina para entregarla a la Iglesia Fuente de Agua Viva a razón de $1.
‘Cómo es posible, con que cara se atreven cerrar una escuela y despues dársela a un colegio por $1 cuando el mismo colegio está cobrando $700 por niño mensual en esa escuela. Aquí hay muchos usos para las escuelas si es que se acabaron los niños’, expresó Díaz en un aparte con la prensa durante una reunión organizada entre la AMPR y padres de escuelas que cerrarán.
Tambien te podría interesar: Escuela cerrada en 2017 se convierte en academia cristiana
Díaz explicó que, bajo el nuevo paradigma de la reforma educativa, las escuelas tendrán derecho a $6,400 por cada estudiante, por lo que resulta altamente lucrativo abrir una escuela charter con muchos estudiantes. ‘Miren papas, entienda que si le van a dar $6,400 por estudiante a una escuela, a ningún privatizador le conviene coger una escuelita de 100 niños, pero sí le conviene si ya se las han consolidado y ya tiene 500, 600 niños, porque le va a sobrar $1 millón, por lo menos’, explicó la presidenta de la AMPR.
Las expresiones de Díaz surgen luego que la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) denunciara en su cuenta de Facebook que el gobierno donó la estructura de la antigua escuela Julia de Burgos al empresario y religioso, Otoniel Font, presidente del Concilio Misión Cristiana Fuente de Agua Viva, Inc. En el escrito colgado en la red social señala que la iglesia reabrió la escuela con el nombre Fountain Christian Billingual School (FCBS) y cuestionan si en efecto se trata de una donación o una venta.
Según el registro de corporaciones, la FCBS es una corporación creada en el 2001 por Robert Gómez Acevedo, pastor en la Iglesia Fuente de Agua Viva y presidente de la Junta de Directores de la FCBS. Desde el 2017 su esposa, Marta Ramírez Figueroa ejerce como secretaria de esa junta mientras el CPA Jose ‘Jerry’ De Córdova, funge como tesorero.
Sin embargo, en el registro de contratos de la Oficina del Contralor sólo aparece un contrato de la FCBS otorgado por el Municipio de Ponce para la compra o alquiler de inmuebles. El mismo tiene vigencia de ún día, el 27 de mayo y tiene un costo de $1,200.
Aparte de ese, la FCBS no mantiene contrato adicional alguno, pese a que en el registro de corporaciones tambien mantienen activos los nombres de FCBS Guayama y FCBS Guaynabo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}