Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Exsecretaria de Educación cuelga índice de calidad de escuelas

0
Escuchar
Guardar

Por evaluar escuelas según las pruebas META.

La exsecretaria del Departamento de Educación (DE) Gloria Baquero criticó las conclusiones de un informe desarrollado por la organización ABRE Puerto Rico sobre el desempeño de escuelas por no utilizar más variables cualitativas sobre el desempeño de las escuelas.

Según explicó Baquero durante el foro ‘Oportunidades en la Educación: Primer índice de desempeño escolar’, celebrado en la Universidad Metropolitana en San Juan, en la medida que el índice desarrollado por ABRE sólo toma en cuenta el resultado de las pruebas META y el College Board para rendir una nota, se pierde de contexto la necesidad de mejorar las escuelas más rezagadas y se fortalece el argumento de traspasarlas como escuelas charter.

‘Me parece importante que los padres y el público estemos informados, que se discutan estos temas y que se busquen soluciones. Pero estudios como este no podemos utilizarlos solo como un criterio para justificar estrategias del Departamento (de Educación)’, sostuvo Baquero, quien hoy preside el National University College.

El informe que acompañó el índice de calidad de escuelas de ABRE señala que la intención fue incluir factores sobre la calidad de los maestros en las escuelas, la planta física, la seguridad y otros factores que pudieran presentar el valor de un plantel en su comunidad. Esto no fue posible debido a que esa data no la recopiló el DE, más que la organización no tenia los recursos para llevar a cabo ese proceso.

Baquero fue más allá al señalar que el valor demográfico es esencial para medir el desempeño verdadero de una escuela y que a su vez influyen sobre el aprendizaje del estudiantado. Mencionó factores como rezago cultural, ambiente violento, expectativas familiares, capacidad de maestros en manejar salones de clase y el adiestramiento de maestros en evaluación y medición.

‘Hablar de escuelas buenas, malas y regulares sin que el estudio sea uno para medir la efectividad de la escuela… sino un estudio de desempeño academico estudiantil en ciertos grados, en ciertas materias en un momento dado es un error de extrapolación, a mi juicio, un poco pretencioso’, sentenció la exsecretaria.

La administración de gobierno ha señalado que bajo el actual regimen educativo los estudiantes puertorriqueños no reciben una educación de calidad. Bajo ese argumento, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares impulsó una reforma educativa que abre la puerta a la creación de escuelas charter y vales educativos como una apuesta para mejorar la enseñanza pública.

Sin embargo, para Baquero esta movida supone ser una cuestionable, partiendo del hecho de que en el listado de las primeras escuelas charter hay algunas que responden a organizaciones religiosas. Aunque mostró duda sobre la efectividad de las escuelas charter, advirtió que la educación supone ser responsabilidad indelegable del gobierno, por lo que la solución no debería ser un ejercicio de señalar escuelas deficientes y traspasarlas a otra entidad.

‘Es una responsabilidad del estado, su responsabilidad es que todas las escuelas sean efectivas y que cada niño ejecute al máximo su potencial. Claro que hay algunos que van a salir mejores que otros, eso lo vamos a encontrar siempre en la población. Esa responsabilidad no es delegable, como no es delegable la responsabilidad de un padre o una madre’, manifestó.

A modo de recomendación, Baquero insistió que el DE debería tener mucho más rigor en la selección, adiestramiento y evaluación de maestros y directores. Sostuvo además que la agencia debería hacer un esfuerzo para reconocer y dar a conocer las mejores escuelas con el fin de usarlas como ejemplo a seguir.

De mismo modo, tambien recomendó modificaciones en el liderato del DE en todos sus niveles. ‘La toma de decisiones acertadas y responsables con respecto a las deficiencias de aprendizaje las tenemos que asumir. Cambio de líderes en las regiones, en los distritos en las escuelas, cambios de maestros, cambios de los materiales y el currículo, cambio en las estrategias y cierre de escuelas’, sostuvo Baquero.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos