Tras un acuerdo con el DE
La escuela Jesús T. Piñero que enseña un currículo basado en el sistema Montessori, ubicada en el municipio de Caguas, permanecerá abierta luego de que el alcalde de este pueblo, William Miranda Torres, anunciara que llegó a un acuerdo con el Departamento de Educación (DE).
Este plantel figuraba en la lista junto a otras nueve escuelas que el DE anunció que cerraría en la Ciudad Criolla. No obstante, Miranda Torres catalogó como un ‘orgullo’ la decisión de la agencia, que ocurre luego de que este enviara cartas a la secretaria, Julia Keleher.
‘El que esta escuela permanezca abierta demuestra los resultados de la consistencia de la comunidad escolar y de los residentes del sector de La Barra quienes alzaron su voz para que el plantel continúe operando. Nos sentimos orgullosos de haber acompañado a la comunidad escolar y a los residentes de La Barra en sus planteamientos para prevalecer como plantel abierto. Este es el reflejo de una ciudad educadora y de un espacio donde todos los sectores contribuyen para el bien común’, indicó Miranda Torres.
Sobre el particular, el alcalde invitó a otras comunidades que atraviesan por el cierre de planteles, a ejercer presión.
‘Exhortamos a las otras comunidades escolares a continuar con sus planteamientos y a no darse por vencidos. Confiamos que la secretaria pueda reevaluar sus decisiones respecto a los otros cierres en Caguas’, culminó diciendo el alcalde.
Sin embargo, Keleher alegó a este medio, en declaraciones escritas, que la movida a dejar abierto el plantel se efectuó como parte de un proceso de diálogo y que la misma no responde a petición ni intervención de político alguno.
‘Luego de varias conversaciones con las representantes de esta filosofía… se determinó dejar la escuela Jesús T. Piñeiro de Caguas abierta. La decisión fue tomada en colaboración con los representantes de Montessori tras presentarnos su recomendación. Este plantel cuenta con salones Montessori y otros de corriente regular’, expuso la Secretaria de la agencia.
Asimismo, añadió que continúa abierta al diálogo con cualquier comunidad escolar.
‘Siempre he estado abierta a escuchar, siendo inclusiva, transparente, sensible y razonable, dentro del marco del panorama real y actual que vive Puerto Rico, que nos obliga a tomar decisiones difíciles y necesarias para lograr un sistema de enseñanza de calidad para todos’, terminó diciendo.
Previo a esta movida, el DE había infomado una merma en la lista de escuelas a cerrar, que baja la misma a poco más de 260.
Lee: Educación vuelve a mermar lista de escuelas que cerrarán
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}