Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sigue viva evaluación de escuelas ‘charters’

0
Escuchar
Guardar

Procesos judiciales no lo han detenido.

El proceso judicial elevado al foro de Primera Instancia y al Tribunal Supremo para detener la activación de las escuelas ‘charter’ en el sistema público de enseñanza no ha sido un detractor para el Departamento de Educación (DE), pues su procedimiento para elegir y certificar propuestas de administración de estos planteles no se ha detenido.

La afirmación provino del DE, pese a que aún no han publicado las instituciones elegidas para administrar las Escuelas Alianza, o ‘charters’, según estipulado en su calendario de trabajo donde fijaba el mes de junio como la fecha predilecta.

‘El calendario de trabajos administrativos no se ha afectado hasta el momento. El Departamento está apelando la decisión del Tribunal de Primera Instancia y está a la espera del resultado de esta apelación’, informó el DE a NotiCel.

En una determinación escrita, el Tribunal de Primera Instancia paralizó los programas de Escuelas Públicas Alianza (Escuelas Alianza) y Libre Selección de Escuelas (Libre Selección) contenidos en la Ley de Reforma Educativa, o Ley 85 de 2018, por entenderlos inconstitucionales.

Según la jueza Iris Cancio González, los dos programas incumplen con la Cláusula de Sostenimiento de la Constitución de Puerto Rico, la cual prohíbe el traspaso de propiedad y/o fondos públicos a instituciones educativas privadas, ya sean primarias o secundarias.

En respuesta, el Departamento de Justicia y la Oficina del Procurador General presentaron ante el Supremo un recurso para revisar la decisión. Al momento, los procesos se encuentran paralizados a la espera de reacciones escritas de las partes.

Mientras que no ha realizado una selección final, el DE constató que evalúa 32 de las 43 propuestas recibidas para administrar las escuelas ‘charter’, cantidad que representa aquellas que cumplieron con los requisitos estipulados.

En total, la agencia recibió 243 solicitudes de registro para las orientaciones sobre el proceso de estas escuelas.

A la fecha de comienzo, se indicó que las propuestas serían evaluadas a base de un análisis academico, financiero y operacional. Luego, pasarían a una fase de entrevistas y recomendaciones antes de emitirse su autorización para operar.

‘En su mayoría las propuestas provenían de entidades sin fines de lucro. Ya las propuestas fueron evaluadas por paneles compuestos por tres lectores independientes y un contador púbico autorizado. Ahora estarían en etapa de entrevistas. Se han emitido y ya gestionado citas para entrevista con varios municipios (entidades públicas)’, añadió el DE por escrito.

La agencia no especificó que entidades habían superado las etapas iniciales.

A principios del mes de junio, se informó que organizaciones sin fines de lucro como el Centro para Puerto Rico, que preside la exgobernadora Sila Calderón, el Boys & Girls Club, y varias instituciones universitarias, habían solicitado participar del programa.

Asimismo, los municipios de Arroyo, Aibonito, Aguadilla, Arecibo, Cayey, Coamo, Naranjito, Orocovis, Salinas, Villalba y Yauco tambien pidieron ser incluidos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos