Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Educación

850 alumnos del DE instados a firmar 'pactos de abstinencia'

Durante cuestionable charla en una iglesia

El Departamento de Educación (DE) confirmó que 850 estudiantes del sistema público de enseñanza fueron llevados hasta los predios de una iglesia para recibir una charla sobre la importancia de la abstinencia sexual.

Mediante un extenso comunicado de prensa, la agencia aceptó que alumnos de la Escuela Superior Asunción Rodríguez de Guayanilla y de la zona de Ponce recibieron orientación sobre sexualidad en instalaciones religiosas y que además, se les suministró una especie de certificación donde debían firmar un 'pacto de abstinencia'.

'Con relación al 'certificado de pacto' que ha trascendido públicamente, el Departamento desconocía que el mismo formara parte de los materiales y contenidos en la orientación. Fue igualmente desautorizado', sostiene la declaración oficial del DE a la vez que justifica el hecho de que la 'orientación' se realizó en una iglesia porque no estaba disponible el Teatro La Perla de Ponce, donde según alegan, se celebra este tipo de actividad con frecuencia.

Mira tambien: Exigen acción a Keleher en escuelas del oeste

La actividad fue cuestionada principalmente por alumnos que recurrieron a las redes sociales el viernes y quienes argumentaron que la orientación ofrecida parecía más intentar inculcar valores cristianos sin tener en cuenta la separación de Iglesia y Estado que debe regir en el Gobierno de Puerto Rico y como consecuencia, en el sistema de educación público.

'La posición del Departamento es prov eer a nuestros estudiantes acceso a la información y no reflejar de modo alguno ninguna filosofía particular. No se trata de favorecer un metodo puntual basado en un código de valores, sino de darles las herramientas a nuestros jóvenes para que tomen decisiones informadas y responsables a traves de la vida', sostuvo la secretaria del DE, Julia Keleher, en el comunicado a pesar de que según las publicaciones de alumnos la posición de la agencia parecía estar alineada con las creencias de la organización religiosa.

Finalmente, Keleher sostuvo que 'estará evaluando todos los elementos que se dieron para llevar a cabo esta actividad y que no hayan cumplido con los criterios de la agencia para ello'. Pese a no abordar posibles medidas disciplinarias aseguró que una vez sea completada su indagación, procederá a informar el curso a seguir en el asunto.

'El Programa de Salud, por su parte, estará revisando con las regiones que todos los contenidos y materiales relacionados con los servicios y orientaciones que presta la oficina están en concordancia con las políticas públicas y los criterios establecidos por la agencia', cerró Keleher.

Julia Keleher, secretaria del Departamento de Educación. (Nahira Montcourt | NotiCel)

Foto: