Responsabilizan a Región Educativa de Ponce por taller de abstinencia
Para el 4 de marzo, la Oficina Regional de Ponce del Departamento de Educación (DE) ya sabía la organización, el lugar y el enfoque de un taller de abstinencia sexual a los estudiantes de escuelas públicas de ese municipio.
Según reveló una carta publicada en las redes sociales y firmada por la superintendente de esa región, Iris V. Berríos Lucas, el taller se impartiría por la organización El Verdadero Amor Espera Inc en la Nueva Iglesia Cristiana Familiar del barrio Cerrillo Hoyos en Ponce y se enfocaría en 'la abstinencia y la política pública del Departamento de Educación en Salud Sexual a los estudiantes de las escuelas secundarias de la región'.
De hecho esa organización se encontraba en alianza con la oficina regional, según dicta la misiva.
Por su parte, la secretaria de Educación, Julia Keleher desautorizó hoy, lunes, la situación suscitada y aseguró que estaría tomando las medidas pertinentes en contra de las personas que aprobaron el contenido de los talleres.
'Todas las actividades enfocadas en la orientación sexual de los alumnos deben estar alineadas con la política pública y con los lineamientos establecidos por el Programa de Salud de la agencia y deben llevarse a cabo en las escuelas, anfiteatros y otros lugares neutrales según el cupo requerido para cada actividad. La posición del Departamento es 'proveer a nuestros estudiantes acceso a la información y no reflejar de modo alguno ninguna filosofía particular'', puntualizó Keleher
Las escuelas incluidas en ese documento son: Hemeterio Colón, Bernardino Cordero Bernard, Eugenio Lecompte, Eduardo Newman, Sor Isolina Ferrer, Josefa Velez Bauza, Tallaboa Alta.
El pasado viernes, el DE confirmó que unos 850 estudiantes asistieron a este taller de abstinencia tras salir a relucir sus denuncias en las redes sociales por sentir que se trataba de una indoctrinación. Entre las actividades del evento se encontró firmar un 'pacto de abstinencia'.