Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Qué implica que una escuela esté ‘parcialmente apta’ tras el terremoto

0
Escuchar
Guardar

Detallamos qué implica luego de ser inspeccionada

El Departamento de Educación (DE) informó que más de 300 escuelas ya han sido inspeccionadas. Del dato ofrecido por el secretario de Estado, Elmer Román, se desprende que hasta el momento, 83 de esos planteles inspeccionados fueron decretados como ‘parcialmente aptos’, pero, ¿qué implica esa definición?

‘Esto significa que el informe, una vez el ingeniero haya inspeccionado, arroja que el plantel, podría recibir a estudiantes y maestros en alguno de sus edificios. En aquellos que no, entonces se reubicaría en otra instalación dentro de la escuela o fuera de ella’, explicó el DE a este medio tras la interrogante.

Las declaraciones sostienen que en los planteles declarados como parcialmente aptos estarían alumnos estudiando y que se cerrarían entonces las instalaciones de cada plantel que no puedan recibir personal sea por riesgo de colapso o por problemas de su infraestructura.

Mira también: Inspección de escuelas es incierta, lo cierto es que contratos fueron a donantes

A continuación una gráfica que desglosa el número de escuelas inspeccionadas hasta el momento, según el Gobierno de Puerto Rico, que todavía no ha detallado por nombre cada plantel inspeccionado.

‘Al culminar las inspecciones y reinspecciones (en aquellas donde ya se visitó, pero se volvió a ir por el sismo del sábado), los ingenieros someterán las certificaciones y sus recomendaciones al Comité de Infraestructura que preside el ingeniero Carlos Pesquera. Ese grupo, al que pertenece la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP), la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) y la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) informará en los próximos días qué escuelas están aptas para comenzar y hayan pasado la evaluación de Infraestructura’, agregó el DE a este medio sobre el próximo paso a seguir.

Mira también: El número de escuelas declaradas ‘aptas’ y ‘no aptas’ por región

Las inspecciones de los planteles escolares han levantado bandera de la ciudadanía desde el terremoto, luego de que se conociera que la escuela intermedia Agripina Seda en Guánica se desplomó durante el sismo del pasado martes. Tras el terremoto, el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) se hizo disponible para colaborar con el Gobierno de Puerto Rico gratuitamente, sin embargo, la gobernadora, Wanda Vázquez Garced anunció que en cambio, se contrataron tres empresas para que revisaran las estructuras educativas.

ROV Engineering Services, E.A.S & Associates y Benítez, Ramos y Asociados (BRA), son las firmas contratadas en una movida que supone un gasto de más de un millón de dólares. Una investigación de NotiCel refleja que todos los dueños de esas empresas han sido o son donantes del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos