El 20% de los estudiantes del Departamento de Educación tienen F en sus notas, por lo cual no pasarán de grado.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos han tenido el mismo acceso a la tecnología ni un ambiente en el hogar favorable.
“Un estudiante que emocionalmente no está bien es un estudiante que no va a aprender bien”, planteó la psicóloga escolar Cristina Perea Nieves. “Cada familia es diferente, cada comunidad es diferente, y no sabemos qué oportunidades tuvieron los estudiantes. No sabemos si tuvieron acceso al internet, si los maestros estuvieron disponibles, si los padres estaban preparados para darles apoyo… cada caso es diferente”, expuso.
Según el Instituto de Desarrollo de la Juventud, el 70.3% de las familias en Puerto Rico son monoparentales, específicamente con madres solteras, y el 52.4 por ciento está bajo pobreza.
Por otro lado, la psicóloga encontró preocupante el hecho de que estas estadísticas se están trabajando ahora, cuando está culminando el semestre.
“Hasta cierto punto fue un error en la estadística. Debimos ir evaluando hace mucho tiempo cómo iban los estudiantes de manera preventiva”, manifestó la experta en el Conversatorio de Salud Mental de la Universidad Carlos Albizu.
Una alternativa que la psicóloga escolar sugiere para evitar el atraso podría ser maximizar las clases de verano.
“Tenemos dos meses de verano. ¿Por qué no continuar el semestre que viene trabajando con esas necesidades y rezagos?”, planteó. “Entiendo que retrasar sería bastante injusto, hay que buscar alternativas preventivas”, recalcó Perea Nieves.
“No estamos siendo justos con los estudiantes de las escuelas, no estamos atendiéndolos de manera preventiva. Si hacemos las cosas de manera preventiva no tenemos que esperar a que haya un rezago académico”, culminó la experta.
El fin del año académico anterior, también fue controversial. En esa ocasión y en pleno pico de la pandemia, el Departamento de Educación y su secretario José Eligio Hernández, anunció que ningún niño repetiría el grado. Como remedio, se ofreció hacer planes específicos remediativos para aquellos estudiantes que pudieron haber fracasado.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}