Unos 13,000 estudiantes, de los 24,000 que no pasarán de grado este año en el sistema público, fracasaron en todas las materias, reveló el secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés.
El funcionario había dicho ayer que 24,000 estudiantes no cumplen con los requisitos para ser promovidos de grado.
Sin embargo, esos estudiantes tendrán una oportunidad en el verano para completar los requisitos de la promoción.
“Muchos de ellos van a tener la oportunidad ahora en verano. Va a haber una escuela diurna de verano. Vamos a hacer un verano diferente trabajando un poco todas las materias, (pero) dándole énfasis a aquellas destrezas que realmente son medulares para poder continuar con su grupo”, dijo Ramos Parés en El push de la mañana de NotiCel.
Lea más en: Educación confirma que unos 24,000 estudiantes se colgaron este año
Para evitar un número tan alto de fracasos nuevamente, el Departamento de Educación ofrecerá en agosto una prueba diagnóstica a cada estudiante para determinar el plan de trabajo a seguir.
“Hay un tema de rezago que queremos empezar a trabajar. Es un tema histórico en el departamento, que no se circunscribe a la pandemia y lo vamos a comenzar a trabajar en agosto cuando se va a administrar una prueba diagnóstica que nos va a dar luz”, indicó.
“Será a todos los estudiantes. Una vez lleguen a las escuelas en esa primera semana se administrarán las pruebas diagnósticas que ya están listas, que están en línea, que nos dan resultados de inmediato y nos permite identificar esas destrezas del grado que deben tener. Si no las tiene, nos levanta bandera para que el maestro pueda comenzar a trabajar un plan individualizado con el estudiante, un plan por grupo porque a lo mejor el rezago es compartido, y un plan por escuela porque a lo mejor esas deficiencias se pueden multiplicar en términos de escuela, como puede ser la lectura, el orden de operaciones matemáticas etc”, manifestó el funcionario.
Lea también: Alto el porcentaje de estudiantes que se colgarán este año
El secretario interino aclaró que el tema del rezago es uno que el Departamento ha trabajado antes.
“El departamento está preparado. Este es un número que el departamento ha manejado antes. En años anteriores se había manejado; lo que sí es que ahora tenemos una reducción significativa de matrícula así que la proporción de estudiantes sí es mucho mayor. Hablamos de cerca de un 9% de estudiantes cuando en otros años hablábamos de un 5% aproximadamente”, agregó.
Ramos Parés también reveló que la mayor parte de los estudiantes fracasados son de escuela superior.
Lea también: «Injusto» el retrasar miles de estudiantes de grado durante la pandemia
Mire aquí la entrevista con Ramos Parés:
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}