Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Se espera que para este año las escuelas de la Zona Cero regresen 100% de manera presencial

0
Escuchar
Guardar

Un total de 203 escuelas fueron impactadas por los terremotos de inicios del 2020.

Los terremotos en enero 2020 impactaron a 203 escuelas y 114 de ellas se encuentran en los 14 municipios identificados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) como la zona cero.

Como iniciativas a corto plazo, el Departamento de Educación desglosó en la ponencia del secretario designado, Eliezer Ramos Parés, que para el comienzo de clases presenciales se transfirieron $30.8 millones de fondos estatales a la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) y a la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP) en julio de 2021.

Según Educación, AEP impactó 48 planteles escolares en el sur y oeste de la isla, dándole prioridad a los 14 municipios catalogados como zona cero por FEMA. La agencia afirmó que el 100% de estos trabajos ya han sido completados.

De igual manera, OMEP lidera proyectos de reparaciones menores y de mantenimiento en 155 escuelas. Educación confirmó que el 55% de estos trabajos han sido completados.

Para mejorar la situación en los municipios más críticos de la zona cero, se transfirieron $4.2 millones adicionales para impactar ocho planteles en desuso. El dinero se desglosó de la siguiente manera: Peñuelas: $477, 678; Guayanilla, $681,832.50; Guánica, $1,639,639.26; Yauco, $1,114,840.20 y Cabo Rojo: $300,440.

«Estas iniciativas lograron viabilizar las clases presenciales al 90% del estudiantado en la zona cero. La meta del Departamento es garantizar que el 100% del estudiantado reciba clases presenciales el próximo semestre», aseguró el designado secretario de Educación en su vista de confirmación ante la Comisión de Nombramientos del Senado.

Dentro de las iniciativas a mediano plazo, el Departamento de Educación tildó como una de las iniciativas más importantes la corrección de las columnas cortas.

Para esta iniciativa, la agencia recibió la asignación de $195,579,310.10 provenientes de la “Ley del Plan de Rescate Americano 2021” (ARPA, en inglés).

Al momento, se adjudicaron las subastas para 423 escuelas, y según una gráfica provista por el Departamento de Educación, 76 están finalizadas, 134 en fase de construcción, 65 en fase de diseño y 148 en proceso de contratación.

Unas 210 escuelas quedan pendientes en proceso de subasta, mientras 6,650 columnas cortas han sido reparadas en escuelas del sistema público y 4,484 están en proceso de construcción.

En cuanto al plan a largo plazo, en los últimos 10 meses se han obligado $237.1 millones por los daños en 131 escuelas de un total de 156 escuelas identificadas en la zona cero. Educación planifica tener las primeras subastas publicadas para marzo de este año, en particular de las 42 escuelas que no fueron impactadas bajo las iniciativas a corto plazo.

Los daños en las escuelas por el huracán María también se espera atenderse este año, ya que los fondos federales por los daños del fenómeno atmosférico fueron obligados el 23 de septiembre de 2020, a tres años del mismo.

El secretario interino de Educación reiteró que la agencia no tiene desembolsados en sus cuentas los $2,065, 210, 808.45 que FEMA le asignó por el desastre del huracán María.

«Para recibir esos fondos el Departamento de Educación tiene que cumplir con varios procesos y aprobaciones de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas) y de FEMA», subrayó Ramos Parés en su ponencia.

«Por esta razón, el Departamento llevó a cabo un proceso competitivo para adquirir los servicios de un gerente de Proyecto (PMO, en inglés). La compañía seleccionada cuenta con vasta experiencia, capacidad y pericia para manejar un proyecto de construcción de esta magnitud y debe cumplir con todos los procesos y requerimientos del gobierno federal», abundó el designado secretario de Educación.

El PMO ya comenzó el proceso de planificación y se espera que complete el proceso de diseño y la consulta con las comunidades durante los próximos seis meses. La expectativa es tener un plan de infraestructura finalizado para junio 2022.

Nota de redacción: Los datos de este artículo fueron obtenidos de la ponencia que brindó el designado secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, en su vista de confirmación ante la Comisión de Nombramientos del Senado.

Lea también:

Aún se traza el plan para que escuelas del Sur comiencen en agosto

Nino Correa recuerda labores de rescate en la zona cero

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos