Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Stephens College becará a mujeres puertorriqueñas para el próximo semestre

0
Escuchar
Guardar

Las jóvenes admitidas tendrán una matrícula libre de costo.

La universidad de Stephens College en Columbia, Missouri, acaba de presentar un programa de becas llamado “The Stephens Promise” para brindar matrícula libre de costo a jóvenes puertorriqueñas que deseen estudiar una carrera profesional.

La meta es que, al menos, 100 mujeres boricuas sean admitidas.

A partir del otoño de 2024, este programa ofrecerá matrícula gratuita a estudiantes de familias con ingresos medios que cumplan con los requisitos establecidos. Para ser elegible, la familia del estudiante no debe ganar más de $75,000 al año, y debe mantener un promedio de calificaciones de 3.3 puntos o más. También, debe dominar el idioma inglés.

The Stephens Promise no requiere exámenes SAT o ACT para la admisión.

Según la universidad, el compromiso financiero representa un paso significativo hacia la equidad educativa, que permite que estudiantes, independientemente de su situación económica, accedan a una educación de calidad sin una carga financiera tradicional.

“Hemos elegido estratégicamente Puerto Rico para este proyecto porque creemos que las mujeres y las personas de la isla a menudo son excluidas de iniciativas importantes que podrían transformar sus vidas. Nuestra dedicación surge de un profundo deseo personal (soy originaria de Lajas) de brindar oportunidades a nuestra comunidad, la cual a menudo es olvidada en términos de iniciativas educativas que generalmente se centran en los Estados Unidos y descuidan a Puerto Rico” explicó Elizabeth Herrera, directora ejecutiva de Mission Promise Kept y de las iniciativas para América Latina en Stephens College.

Historia relacionada: Aval en el Senado al fondo de becas para médicos residentes

“Reconocemos los desafíos únicos que enfrentan las mujeres puertorriqueñas y estamos comprometidos en superar estas barreras para lograr un cambio significativo. The Stephens Promise, ofrece una oportunidad para romper con estos ciclos de pobreza, proporcionando un futuro para las mujeres puertorriqueñas, sin importar su origen o circunstancias, para que puedan prosperar y alcanzar su máximo potencial”, continuó.

Los programas académicos ofrecidos se dividen en tres categorías. Número uno: las ciencias de salud donde cuentan con estudios en biología, premedicina, preveterinaria, estudios ecuestres, administración de información de salud, desarrollo humano, enfermería graduada y sicología.

En estudios integrados, cuentan con administración de empresas, diseño de comunicación, creación de contenido, cine digital, educación, inglés y escritura creativa, diseño de moda y mercadeo.

Su tercer programa es el conservatorio de las artes con: actuación, diseño de vestuario, teatro musical y técnico, gestión de escenarios y estudios interdisciplinarios de teatro.

“No se cubre el alojamiento ni la comida, pero tengo programas ilimitados de estudio y trabajo. En teoría ellas pueden venir y trabajar a tiempo parcial para la universidad y lo mejor es graduarse sin ningún tipo de deuda”, indicó Herrera.

Historia relacionada: Toma forma proyecto para ayudar económicamente a estudiantes de medicina

Stephens College es una institución privada de educación solo para mujeres. Fue fundada el 24 de agosto de 1833 bajo el nombre Columbia Female Academy. A lo largo de los años, ha cultivado un legado de excelencia académica y ha desempeñado un papel vital en el avance de las mujeres en diversas disciplinas, se indicó.

“Es importante que la comunidad en Puerto Rico entiendan es que ellas estarán seguras, cuidadas y habrá un currículo de transición para que pueda navegar en ese cambio de Puerto Rico hacia los Estados Unidos y estaremos asegurándonos que tengan éxito”, resaltó Herrera.

“Esto es un proyecto muy personal para mí. Yo tengo un historial educativo en antropología enfocados en la mujer puertorriqueña y me he llevado los últimos 25 años que llevo fuera del país, el enfoque de empoderamiento. Así que, para mí, esto es un proyecto extremadamente personal. Quiero que las muchachas que vengan, tomen ventaja de esta oportunidad, se eduquen y realicen todos sus sueños”, sostuvo.

Herrera estará visitando la isla en el mes de marzo para brindar charlas y orientaciones en las escuelas.

Historia relacionada: Educación anuncia becas de emergencia a estudiantes de postsecundarias

“Estaré del 20 al 28 de marzo en Puerto Rico y estoy agendado citas con consejeros que se quieran reunir, escuelas para dar charlas y puedo volver. Así que, mi mensaje es que como mujer, si seguimos haciendo lo mismo las cosas no van a cambiar en nuestras vidas. Tenemos que buscar oportunidades fuera de la comodidad. Oportunidades que nos traiga liberación y esta es una gran oportunidad”, concluyó.

Solicitar a este programa es gratuito, y los detalles sobre los requisitos y el proceso de solicitud se encuentran disponibles en el sitio web de Stephens College: www.stephens.edu

Para obtener detalles adicionales sobre esta iniciativa y su despliegue en Puerto Rico, puede contactar directamente a Elizabeth Herrera, a través de stephenslai@stephens.edu o llamando al 1-573-876-7178.

Historia relacionada: Desarrollo de la Juventud lanza la beca “Teodoro Moscoso” para pagar estudios universitarios

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos