Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Revés judicial para el DE en el Supremo

0
Escuchar
Guardar

Declaran ‘no ha lugar’ a mociones.

Luego de que el Departamento de Educación (DE), a traves del Departamento de Justicia (DJ), presentara una moción de desestimación y a su vez una moción en auxilio de jurisdicción ante el Tribunal Supremo en el caso Asociación de Maestros v. DE, dicho tribunal declaró no ha lugar a los pedidos de la agencia.

En el caso, actualmente radicado en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, la Asociación de Maestros busca impugnar la validez de la Ley 85-2017, mejor conocida como la ‘Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico’. El recuso pide que se declare la ley inconstitucional bajo el alegato de que se está violentando el Artículo II, Sección 5 de la Constitución de Puerto Rico en la medida que dicha ley, por medio de las escuelas alianzas y los vales educativos, da paso a escuelas privadas que se mantienen con fondos públicos, según explicó la presidenta de la Asociación, Aida Díaz, durante la radicación del recurso en el mes de abril.

Mira: Educación recurre al Tribunal Supremo

En la resolución de dos páginas, varios jueces hacen constar su voto por considerar que la disputa legal es una de gran envergadura pública. No obstante, el juez asociado Estrella Martínez, estipuló por escrito que realizó un voto ‘ha lugar’ por considerar que la ley mencionada ‘promovería una adecuada planificación y uso eficiente de los recursos del fisco’.

No obstante, tras el voto por mayoría, la controversia vuelve al Tribunal de Primera Instancia, razóón por la cual Martínez solicitó que el caso se trabaje ‘con agilidad procesal’.

Sobre el mismo particular, la secretaria del DJ, Wanda Vázquez, tambien abundó sobre la necesidad de resolver el caso ‘lo antes posible tras darse a conocer la resolución.

‘Esa ha sido la posición de los jueces del Tribunal Supremo, la vamos a respetar, vamos a ir a Instancia como indicó la juez Pabón Charneco, vamos a darle prioridad a ese caso en esa instancia para que en la medida que llegue al Tribunal Supremo, se resuelva lo antes posible’, mencionó al ser cuestionada por periodistas.

Asimismo, apuntó que entendía que la disputa legal era un asunto que podía resolver el Tribunal Supremo.

‘Entendemos que es una oportunidad que era diferente, tenemos ya una ley aprobada que habla con relación a las escuelas, del estado de derecho actual que es diferente a ese momento, y entendíamos que quizás era una buena oportunidad para que el Tribunal Supremo se expresara… El Tribunal Supremo lo ha resuelto de otra manera, respetamos esa determinación y vamos a seguir con el caso en Instancia’, añadió.

Mientras, previo a conocerse la determinación, la secretaria del DE, Julia Keleher apuntó que ‘la Ley 85-2017 fue redactada de forma tal que se protegieran no solo los derechos constitucionales de nuestros estudiantes sino tambien los derechos de los maestros que son parte de nuestro sistema público de enseñanza. Lejos de poner en peligro el sistema público de enseñanza, la Ley 85-2017 crea un sistema público más robusto, enfocado en los estudiantes, que les brinda más oportunidades de desarrollo y ofertas educativas’.

Puede ver la resolución pulsando aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos