Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Impulsan la educación que transforma vidas como solución a la desigualdad social y la pobreza

0
Escuchar
Guardar

Hoy se destacaron diversos proyectos educativos, culturales y comunitarios en nuestra Isla, en América del Sur, en Estados Unidos y en África.

Una educación innovadora que ayude a transformar vidas como el motor para el cambio social y económico es el mensaje de educadores de 23 países que se han reunido en Puerto Rico para compartir soluciones pedagógicas a la desigualdad y la pobreza.

En la Tercera Conferencia Mundial de Educación Transformadora que se está celebrando en la Universidad de Puerto Rico por la iniciativa del centro de educación alternativa Nuestra Escuela, hoy se destacaron diversos proyectos educativos, culturales y comunitarios en nuestra Isla, en América del Sur, en Estados Unidos y en África así como un panel internacional que se plantea cómo debe cambiar la educación en el Siglo 21.

La primera conferencia magistral estuvo a cargo del Dr. Nelson Colón Tarrats, de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, con su tema “Tejiendo redes: la ecología de una escuela en transformación”. Michael T. Ndemanu, del Global Institute of Transformative Education, de Camerún, presentó en su conferencia magistral el tema “Undesigning and redesigning education for the present and the future: What would it take and how would transformative success be measured?”.

En la mesa redonda de Educación en África, Kennedy Oronjo, director del proyecto educativo Shule Yetu (Nuestra Escuela en suajili) en Nairobi, Kenia y Rosemary Bosu, de Ghana, expusieron el tema de como enseñar igualdad en una sociedad desigual. Plantearon cómo esto requiere un liderato transformador por parte de los dirigentes educativos para lograr una educación de calidad para los estudiantes desventajados en sus escuelas. El proyecto Shule Yetu cuenta con el apoyo de Nuestra Escuela de Puerto Rico.

Entre las conferencias y talleres del día estuvo el panel del grupo artístico boricua Agua, Sol y Sereno en el que Tania Adorno y Pedro Adorno Irizarry desarrollaron el tema “Pedagogía de la imaginación: desde las prácticas artístico-culturales del Teatro Agua, Sol y Sereno”.

Otros temas durante el día, entre la gran diversidad de exposiciones en la agenda, fueron: Reconocer a los padres como coeducadores, el currículo en Kenia; la palabra mágica, vocabulario transformador en niños con herencia hispánica en Michigan; justicia solidaria y paz; interculturalidad y creatividad en estudiantes multilingües en un curso de identidad peruana en San Antonio, Texas; educación, transformación y alegría, a cargo del proyecto Semillero de Brasil; ecopacifismo, ecopedagogía y cultura de paz; y “Transformando la educación en ingeniería industria: el uso de rúbricas y el aprendizaje basado en proyectos”.

En la tarde se destacó la Mesa Redonda “Rethinking Transformative Education in the 21th Century”. En este panel internacional participaron: Justo Méndez Arámburu y Ana Yris Guzmán, cofundadores de Nuestra Escuela en Puerto Rico; Michael T. Ndemanu, de Camerún y Serafín M. Coronel Molina, de Perú, cofundadores de la Conferencia Mundial de Educación Transformadora; Tom J. McConnell, David Akana, Edmund Folefac; Juanita Rodríguez Colón; Palmira N. Ríos; Carlos E. Severino Valdez y Sandra Cruz García.

Ana Yris Guzmán expresó que “es un gran orgullo para Nuestra Escuela ser el anfitrión de excelentes educadores de tantos lugares del mundo que han llegado hasta Puerto Rico para compartir sus saberes sobre cómo debemos mejorar la educación para beneficio de nuestros niños, niñas y jóvenes. La educación salva el mundo y los educadores estamos poniendo todo nuestro empeño en crear una mejor sociedad, con equidad y justicia social”.

El evento de WCTE inició en 2018 en Kenia, África. Nuestra Escuela y la Alianza para la Educación Alternativa son los anfitriones de esta tercera conferencia en Puerto Rico, que es coauspiciada por el Instituto Global de Educación Transformadora (GITE, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Puerto Rico, entre otras organizaciones.

El tema de la conferencia educativa de este año es “Educación Transformadora en las Américas”. En la conferencia hay una fuerte representación de países de las Américas: Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, México, Colombia, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Estados Unidos y Canadá. También hay representantes de Países Bajos, Cam erún, Kenia, Ghana, Tanzania y Gaza (Palestina).

Al evento acudieron profesores, investigadores sociales, maestros y estudiantes. Las charlas están abiertas al público en general. Para más información sobre la WCTE pueden visitar https://gite.education/wcte-2024/ .

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos