Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Éxodo de maestros en medio de la pandemia

0
Escuchar
Guardar

Unos 3,000 educadores iniciaron los trámites para acogerse al retiro, una cifra que supera por mucho a los 500 que se jubilaron el año pasado.

La incertidumbre en el plan de pensiones y las nuevas exigencias de enseñanza figuran entre las razones principales para que los maestros den por terminada su labor con el magisterio y se acojan al retiro.

La cifra estimada de educadores del Departamento de Educación que han mostrado interés en retirarse al final de este año escolar figura entre los 3,000 maestros.

El secretario de Educación, Eligio Hernández, admitió a NotiCel que esa cantidad es mayor al número de jubilados de años anteriores, pero aseguró que no todos culminan el proceso.

«Los maestros comienzan el proceso, pero eso no quiere decir que hay una solicitud formal. Cada maestro tiene que presentar todos los documentos y tomar la decisión», apuntó Hernández.

Precisamente, la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Elba Aponte Santos, emplazó al secretario de Educación para que otorgara una moratoria en el proceso de solicitud para tramitar el retiro particularmente los formularios de compra de tiempo debido a la situación de emergencia que enfrenta el país.

Sin embargo, la petición no ha sido concedida. Aponte Santos enfatizó que las circunstancias extraordinarias justifican una flexibilización del procesos de solicitud.

El pasado 15 marzo la gobernadora Wanda Vázquez Garced impuso un toque de queda y ordenó el cierre de los comercios no esenciales. Muchos servicios se ofrecen de manera limitada a través de los portales de las agencias gubernamentales.

“Los maestros vienen donde nosotros para dejarnos saber que por razones distintas no lograron realizar el proceso de compra de tiempo en las fechas establecidas por el Departamento de Educación”, lamentó Aponte Santos en entrevista con este medio digital.

«Con toda esta emergencia de la pandemia cientos de maestros no tuvieron la oportunidad de realizar el trámite correspondiente. Nos parece justo que ese periodo se pudiera extender por algunos días para que esos maestros puedan concluir la gestión”, agregó la educadora.

Se disparan las peticiones

Aponte Santos recordó que el semestre pasado cerca de 500 maestros se acogieron al retiro. Para este año, Hernández estimó que de los 3,000 casos, unos 1,800 maestros completarán el proceso.

Para Mercedes Martínez, presidenta de la Federación de Maestros, esa cifra representa un aumento sustancial de la norma, que debería fluctuar entre 500 a 600 retirados por semestre.

Martínez atribuye el despunte a la incertidumbre que tienen los maestros, por miedo a perder su pensión. «Se ha estado triplicando la cifra porque muchos maestros y maestras tienen miedo de perder sus beneficios definidos del retiro», expresó Martínez a NotiCel.

Esta cifra, según la líder magisterial, delata el grado de desesperación y el miedo de los maestros a perder sus pensiones.

«A diario me llegan mensajes de maestros sobre la inseguridad de si la Junta de Control Fiscal le hará recortes a sus pensiones», reiteró Martínez e hizo un llamado a la gobernadora y al secretario de Educación a favorecer el Proyecto de la Cámara 2434, el detiene los recortes en las pensiones y formaliza un sistema de retiro para el magisterio.

Aponte Santos coincidió con Martínez sobre la tensión que viven los educadores del sistema de educación público en relación a la insolvencia del sistema de retiro y las propuestas de recortes a las pensiones de los empleados públicos impulsadas por la Junta de Control Fiscal.

Apuntó también que los educadores tienen una carga laboral mayor en comparación con las pasadas épocas, otro factor que pesa en su ánimo a la hora de decidir retirarse.

«Lo que hemos visto durante los últimos años es que cada día hay más exigencias al maestro. Esta situación del coronavirus, al igual que los terremotos, ha sido sumamente drenante y encima de eso la situación económica del país provoca que los maestros se retiren y se vayan al exterior», puntualizó Aponte Santos.

Planteó que la gran cantidad de retirados podría causar una escasez de maestros al inicio del próximo semestre escolar.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos