Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Pop!

Gricel Mamery: una vida marcada por la pérdida, el amor y la maternidad

En entrevista con NotiCel, revela sus grandes amores.

El Push Estelar - Entrevista a Gricel Mamery
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

Gricel Mamery se mostró vulnerable, transparente y serena.

En entrevista con NotiCel recorrió las ausencias más dolorosas de su vida —la de su padre, Gilbert Mamery, y la de su hermano, Carlos “Topy” Mamery— con la entereza de quien ha aprendido a transitar el duelo desde la luz. Pero también habló del amor en sus múltiples formas: el amor romántico, el amor de madre y el amor propio que emerge del dolor.

Nacida el 25 de enero de 1967 en Mayagüez, Gricel Mamery creció en el seno de una familia con fuerte presencia en los medios. Su padre fue un pionero de la radio en el oeste de la isla y director artístico del desaparecido Festival de la Voz y la Canción. De él heredó el amor por la comunicación y la disciplina profesional. Sus primeros pasos los dio en la radio regional antes de dar el salto a la televisión nacional, donde brilló como copresentadora del exitoso “Anda Pa’l Cara” junto a Luis Raúl y Rafael José a principios de los 2000.

La pérdida de su padre en 2003 marcó el inicio de una etapa de introspección. Para Gricel, esa ausencia se convirtió en una fuente constante de reflexión y anclaje emocional. Aunque han pasado los años, su figura sigue viva en su memoria y su influencia permanece presente en su trabajo y su ética profesional.

El golpe más crudo llegó en diciembre de 2014 con la muerte repentina de su hermano Topy, reconocido productor musical y figura televisiva. Su partida representó un antes y un después, no solo por el vínculo fraternal y profesional que compartían, sino por el vacío emocional que dejó. En la entrevista, Gricel dejó ver cuánto lo extraña, pero lo siente presente todo el tiempo.

En medio de esas pérdidas, también reflexionó sobre los vínculos que perduran. Mencionó a su exesposo, Geño, como una figura importante en su historia personal, con quien vivió una relación larga y significativa, y cuya separación fue manejada con madurez y respeto mutuo. La vida en común que compartieron no se desdibujó tras la ruptura, especialmente por el lazo que los une para siempre: su hijo Noel. Lo ama aún y piensa que él la ama también.

Noel fue fruto de esa relación y ha sido una fuente de fortaleza para Gricel. La maternidad, en su caso, ha sido tanto refugio como impulso, ayudándola a mantenerse firme en los momentos de mayor vulnerabilidad. En sus palabras se percibe ese orgullo cosquilloso de madre lucía.

Gricel habla sin miedo de la experiencia de vivir el duelo como figura pública. Abordó el reto de transitar el dolor en medio de la atención mediática, y cómo ha recurrido a la ayuda profesional para procesar sus emociones de forma saludable. Su apertura sobre este aspecto dejó entrever no solo valentía, sino también un sentido de responsabilidad emocional consigo misma y con los demás.

Su historia es testimonio de cómo la pérdida puede moldear sin destruir, y cómo el amor —en todas sus formas— puede convertirse en el hilo que sostiene incluso en los días más oscuro.

Vea la entrevista en el siguiente enlace:

Egresada de la Universidad de Puerto Rico. Periodista con 29 años de experiencia en los medios de comunicación. Mamá de Manu, portavoz de la adopción de niños grandes y creadora de #primerizayqué