La tormenta tropical Bonnie abandonó este sábado el territorio continental de Nicaragua sin que hasta ahora se reporten víctimas, sin embargo las alertas verde y amarilla continuaron en vigor, debido a que la amenaza de inundaciones y derrumbes permanece, informaron las autoridades locales.
A su paso por Nicaragua, entre la noche de ayer y la mañana de este sábado, Bonnie tumbó árboles, postes y cables de tendido eléctrico, causó desprendimientos de techos, marejadas en el mar Caribe, océano Pacífico y Gran Lago, crecidas de ríos, y pequeños deslizamientos de tierra, según reportes oficiales y de pobladores afectados.
Algunos de los árboles derribados por los vientos máximos sostenidos de Bonnie, calculados en 65 kilómetros por hora, cayeron sobre carreteras, incluyendo la Panamericana, sin causar daños.
El director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González, informó que los efectos directos de Bonnie se registraron en 12 municipios de Nicaragua, todos en el sur del país.
Agregó que unas 1.500 familias en alto riesgo fueron acogidas en 24 centros de albergue temporal, y una cantidad similar encontró refugio en “casas solidarias”.
A pesar de que Bonnie se alejó rápidamente de Nicaragua una vez que salió al océano Pacífico, el Centro Nacional de Huracanes (NHC), de Estados Unidos, advirtió que sus precipitaciones podrían generar “inundaciones repentinas que pongan en peligro la vida y deslizamientos de tierra”.
González indicó que las autoridades del Sinapred se mantendrán atentas “a posibles deslizamientos (de tierra), especialmente en la Isla de Ometepe y el volcán Mombacho.
Ometepe, ubicada en el Gran Lago de Nicaragua, está compuesta por dos volcanes en sus faldas, donde se encuentran dos centros urbanos y de múltiples comunidades rurales. En el caso del Mombacho, en la zona Pacífico, experimentó derrumbes por exceso de lluvias en junio pasado.
El director del Sinapred no descartó la ocurrencia de inundaciones y deslizamientos de tierra en otras zonas de Nicaragua, como el Caribe, el sur, o el noroeste, donde los suelos están saturados por la cantidad de precipitaciones de los últimos días.
González indicó que el Gobierno de Nicaragua aguardará al próximo lunes para brindar un informe de los daños causados por Bonnie.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}