Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Aprueban medidas para acelerar el escrutinio

0
Escuchar
Guardar

Originalmente se proyectaba que los cinco precintos de San Juan serían escrutados ayer en su totalidad, pero ese estimado se movió al lunes.

Al cabo de tres días del escrutinio general, el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, buscaba maneras de acelerar el proceso que, hasta el momento, ha probado ser más lento de lo proyectado.

De manera inicial, Rosado Colomer y los comisionados electorales de los cinco partidos acordaron instalar una máquina adicional de escrutinio en las mesas de trabajo en el Coliseo Roberto Clemente.

En la actualidad, cada mesa cuenta con una sola máquina, una de las cosas que puede señalarse como la causante del atraso, según el Presidente de la CEE.

“Estamos viendo que el ritmo de trabajo no es el esperado y tengo la sospecha personal que está relacionado con el tiempo que toma la máquina en leer la papeleta legislativa”, expresó Rosado Colomer a preguntas de la prensa el viernes en la tarde.

“Sospecho, no tengo todavía ninguna data estadística, porque no conozco si los funcionarios como tal están haciendo el trabajo totalmente según el manual o si el conteo que está llevando el Movimiento Victoria Ciudadana podría estar limitando un poco la velocidad en que se están llevando a cabo los trabajos, pero me imagino que con una máquina adicional podemos acelerar el trabajo. Es mi sospecha”, añadió el Presidente de la CEE poco minutos antes de entrar a la reunión.

Hasta ayer, viernes, restaba contar un maletín del Precinto 1 y otro del Precinto 2 de San Juan de la noche del evento, sumados a otros 11 maletines de la Unidad 74, que corresponde al voto adelantado por precinto. Originalmente se proyectaba que los cinco precintos de San Juan serían escrutados ayer en su totalidad, pero ese estimado se movió al lunes.

Hoy, sábado, esperan empezar las labores de conteo en el Precinto 3, 4 y 5 de San Juan y la Unidad 77 de los cinco precintos, que contiene voto adelantado a domicilio y correo y cuyos maletines son más voluminosos que los maletines del día del evento.

“Si están atrasados o no, yo sería cuidadoso. Aquí hay cinco partidos políticos. Yo soy de los que creo que hay que contar cada voto como es. En elecciones previas hemos estado hasta el veintipico de diciembre”, manifestó, por su parte, Roberto Iván Aponte Berríos, comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).

Doble turno y domingos

Entrada la noche ayer, la reunión del pleno de la CEE no había finalizado. Entre las opciones para acelerar el escrutinio se encontraba extender el horario de trabajo hasta las 11 de la noche, aunque no haya participación de funcionarios de todos los partidos políticos, propuesta favorecida por Rosado Colomer y el Partido Nuevo Progresista (PNP).

El “doble turno” de conteo de votos consistiría de: 8 a.m. a 4 p.m. y 4 p.m. a 11 p.m., de lunes a sábado.

Sumar el domingo como día de trabajo para los funcionarios —quienes son voluntarios y muchos están activos desde antes del 3 de noviembre— sería considerado si las demás opciones no rinden frutos.

“Favorezco todo lo que acelere el proceso de escrutinio”, aseguró Rosado Colomer.

Edwin Mundo Ríos, coordinador electoral en el PNP, fue quien primero mencionó a la prensa el doble turno en las horas que luego repitió Rosado Colomer.

“Vamos muy lento. Aquí hay que avanzar, la Comisión no puede estar arrastrando los pies. Al ritmo que vamos, vamos a terminar San Juan en una semana”, denunció Mundo Ríos.

En el Coliseo Roberto Clemente, un total de 60 mesas se baten entre el escrutinio y el cuadre de actas de los centros de votación que todavía no ha finalizado.

Bajo reglamentación vigente, cada mesa requiere una representación de al menos dos partidos políticos para comenzar los trabajos, lo que se cataloga como “balance” aunque en realidad existan cinco partidos.

Desde que comenzó el escrutinio se ha notado que solo el PNP y el Partido Popular Democrático (PPD) han tenido representación en todas las mesas de trabajo, mientras que los funcionarios del PIP, el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y el Proyecto Dignidad se han incorporado poco a poco cada día.

Ante la suma de una máquina adicional y la posibilidad de extender el horario de trabajo, los partidos más pequeños podrían quedarse sin representación en las mesas.

“Deberían tener los funcionarios. Si no, el Tribunal Supremo ya decidió que el que no se presente en mesa o el que abandone mesa, renuncia a su derecho a estar en mesa y necesitamos el balance para correr el escrutinio. No podemos quedarnos a expensas de que un solo partido no pueda tener todo el tiempo sus funcionarios. No podemos quedarnos secuestrados”, declaró Rosado Colomer.

El pasado lunes, el Tribunal Supremo ordenó que el escrutinio general no podía detenerse. Sin embargo, en esa demanda no se planteó el asunto de dos máquinas por mesa o doble turno, que requerirían más personas.

En esa misma sentencia, se estableció que habrá una mesa habilitada en el coliseo con las listas de personas que solicitaron y se acogieron a voto adelantado, con el fin de que los funcionarios puedan compararlas con las listas de personas que votaron el día del evento.

Durante la semana, Olvin Valentín Rivera, comisionado electoral del MVC, señaló que esa mesa está separada de las otras 60 destinadas para el conteo de votos. Por tanto, si un funcionario de esa colectividad se levantaba de su mesa para corroborar la lista, se separaba del proceso de escrutinio.

Rosado Colomer, por su parte, insistió en que un partido no podía secuestrar el escrutinio.

El proceso de escrutinio es donde se certificarían de manera oficial a los candidatos que resultaron vencedores en las elecciones. También es donde se realizan los recuentos en aquellas contiendas cuya diferencia es de menos de 100 votos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos