El escrutinio de las elecciones generales podría llegar a su fin a finales de diciembre, aunque algunos comisionados electorales no descartan que el proceso se extienda hasta enero, aun después de que juramente el nuevo gobierno.
Si los trabajos fluyen de la manera en que el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, ha estimado, finalizarían entre el 27 o el 28 de diciembre, prácticamente una semana de la fecha original del 20 de diciembre que se proyectó al comenzar.
Posteriormente, tanto Rosado Colomer como el comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, habían movido la fecha de culminación de trabajos para entre el 23 y el 24 de diciembre.
“El 25 de diciembre no se va a trabajar. El 24 de diciembre, aunque está disponible, podría ser poco productivo y el 26 de diciembre no se ha tomado una decisión y esperamos no tener que hacerlo”, declaró Rosado Colomer desde el Coliseo Roberto Clemente, en San Juan.
No obstante, todavía no se han dilucidado las irregularidades en votos en la contienda del Municipio de San Juan, que compone los primeros cinco precintos del escrutinio.
Fueron las discrepancias en el conteo de la capital y los votos correspondientes a la Unidad 77 de voto adelantado que atrasaron el escrutinio en las mesas designadas a esos trabajos. Por tanto, mientras que las mesas regulares avanzaron en el escrutinio de los precintos en colegios regulares, en términos de voto adelantado continuaban rezagados.
“Lo responsable es que nos vayamos preparando al menos mentalmente que cabe la posibilidad que no tengamos resultados concretos para el 2 de enero”, aseguró, por su parte, Olvin Valentín Rivera, comisionado electoral del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).
Mediante Valentín Rivera, el MVC solicitó un recuento de la Unidad 77 en San Juan para esclarecer toda duda y el Presidente de la CEE pidió a los comisionados electorales expresarse por escrito sobre la petición.
“En el caso de San Juan, lo que ha ocurrido con JAVAA [Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado] levanta sospecha por la cantidad de solicitudes y cantidad de papeletas. Por más que las gerentes de JAVAA hayan tratado de conciliar, creo que esos números no se van a emparejar y por estos próximos cuatro años va a haber una suspicacia de quién termina ganando la alcaldía. Creo que, en la práctica, era mejor que ese recuento se hiciera desde un principio y se podía atajar lo que ha surgido en este pasado mes y pico”, argumentó Roberto Iván Aponte Berríos, comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).
Aponte Berríos subrayó que el problema surgió a raíz del nuevo Código Electoral.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}