Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Con un histórico tercer lugar, Jesús Manuel Ortiz acepta su derrota en la carrera por la gobernación

0
Escuchar
Guardar

Por primera vez en la historia de las elecciones en Puerto Rico, un aspirante del Partido Popular Democrático obtuvo menos votos que el candidato de una colectividad no tradicional como Juan Dalmau, de la Alianza entre el Partido Independentista y el Movimiento Victoria Ciudadana.

Con el 75% de los votos escrutados, y ante la certificación preliminar de Jenniffer González como gobernadora electa de Puerto Rico, el candidato popular Jesús Manuel Ortiz aceptó su derrota tras quedar en un histórico tercer lugar, obteniendo 206,395 votos hasta el momento.

La derrota de Ortiz marca, por primera vez en la isla, un quiebre en el bipartidismo novoprogresista y popular que acaparó, por las pasadas seis décadas, el voto mayoritario de la ciudadanía puertorriqueña en la gobernación, y es que aunque el candidato de la Alianza de País entre el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, no fue electo, se perfiló como el principal oponente de González, llegando a alcanzar 303,496 votos.

“El pueblo de Puerto Rico ha elegido, como su próxima gobernadora, a la comisionada residente Jenniffer González. Me comuniqué con ella hace una hora u hora y treinta, para expresarle mi felicitación por su elección, para expresarle mis mejores deseos de que pueda hacer un trabajo por el bien del pueblo de Puerto Rico que todos amamos, y que tenga la sabiduría para las decisiones que hay que tomar por un pueblo que ha atravesado por mucho”, dijo Ortiz ante los miembros de su partido.

“Por mucho tiempo, anticipé que la discusión política podía llevar a una división que, indudablemente, son más que las voces de unión. Como presidente del Partido Popular, tengo que expresar que, contrario a los que muchos anticiparon, el PPD sigue siendo un partido fuerte”, comunicó Ortiz en su mensaje.

Por otro lado, aunque el PPD no tiene mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado, el secretario general Juan Luis Camacho Semidei aseguró que los corredores de la Pava le informaron que ambos hemiciclos “se mantienen” para el Partido Popular.

“Teníamos 41 alcaldías. Estamos rescatando (las de) Maunabo, San Sebastián, Humacao, Ciales y Moca, para un total de 46 alcaldías. Eso es parte del trabajo de Jesús Manuel como presidente (del PPD)”, indicó Camacho Semidei. No obstante, NotiCel señaló que la colectividad no tiene mayoría en Cámara ni Senado, ya sea por distrito, precinto o acumulación.

Tanto Suárez como el secretario general del PPD se limitaron de responder preguntas más allá de resaltar el alegado avance en la legislatura.

“Es importante resaltar que siguen entrando números importantes, que es el voto a domicilio. Están entrando lentos, y tienen reflejo en la legislatura del país, lo que dejaría claro que tendríamos Cámara, Senado, comisionado residente y alcaldías, como dice el secretario”, concluyó Suárez.

Durante su campaña, Ortiz siempre reiteró ser “el principal oponente” de la comisionada residente en Washington, y que la contienda electoral “daría sorpresas” a los demás partidos.

Por su parte, el secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Juan Luis Camacho Semidei, había expresado anteriormente que la Alianza era más bien un fenómeno metropolitano, y que el perfil electoral en pueblos del sur, este y centro de la isla era favorable para Ortiz.

No obstante, fue el popular Pablo José Hernández quien logró consagrarse como comisionado residente electo, obteniendo 392,498 votos y venciendo a su principal oponente, William Villafañe, del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Anteriormente, cuando fue cuestionado por NotiCel sobre si estaba listo para ejercer dicho cargo político teniendo a González como gobernadora, Hernández puntualizó que haría todo lo que estuviese a su alcance para que, lo que hoy es realidad, no ocurriese, pues tan siquiera vislumbraba la posibilidad de trabajar con la candidata, en aquel entonces.

Aunque Jorge Suárez, director de campaña de Ortiz, anticipó que el voto adelantado elevaría los números de su candidato, la presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla Rivera, indicó que, al cierre de los colegios, solo se había contabilizado 49% del voto adelantado cuando la expectativa era alcanzar el 80%, aproximadamente.

Pese a que aún faltan los trabajos de escrutinio general, que podrían incluir la consumación total del voto adelantado que no se ha contabilizado, se aprecia que la tendencia es irreversible para todos los candidatos. Así lo confirmó Padilla Rivera al certificar preliminarmente a González como la segunda mujer electa gobernadora en Puerto Rico con 380,305 votos.

Por meses, medios de comunicación, encuestas y expertos en el ámbito político pronosticaban un marcado desinflamiento en el PPD, específicamente en la gobernación para los comicios del 2024. Sin embargo, Ortiz se negaba rotundamente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos