Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Estados Unidos

En la Florida, el voto boricua podría ser la gran sorpresa en las elecciones presidenciales

0
Escuchar
Guardar

El profesor Fernando Rivera, director del Puerto Rico Research Hub de Universidad Central de la Florida (UCF), opinó que las repercusiones de los comentarios del comediante Tony Hinchcliffe podrían costarle mucho a Donald Trump.

El estado de la Florida es territorio republicano.

Pero esta semana, los desafortunados comentarios del comediante Tony Hinchcliffe, quien en un mitin en la ‘Gran Manzana’ del candidato republicano y expresidente Donald Trump, calificó a Puerto Rico como «una isla flotante de basura», podría tener sus serias repercusiones en el voto boricua allí.

Los comentarios de Hinchcliffe han sido repudiados no solo por la comunidad boricua y latina, sino también por líderes demócratas, republicanos y decenas de figuras del ambiente artístico que aún no han visto materializado una disculpa de Trump.

En la Florida, donde según el American Community Survey de 2023 viven poco más de 1.2 millones de puertorriqueños, el tema de Puerto Rico, su estatus y otros asuntos, que había estado en silencio en medio de las campañas políticas de la candidata demócrata Kamala Harris y del propio Trump, ha tomado ahora un impulso inesperado ante las criticadas declaraciones de Hinchcliffe.

«Los temas de Puerto Rico no habían sonado en cobertura nacional (electoral) desde 2020 tras la situación generada por el paso del huracán María», expresó el profesor puertorriqueño Fernando Rivera, director del Puerto Rico Research Hub de la Universidad Central de la Florida en un aparte con NotiCel.

«No se había hablado de Puerto Rico hasta ahora que ha sido una cobertura nacional, incluyendo la prensa local. Los programas de análisis político mencionan el tema (de los comentarios de Hinchcliffe) una y otra vez, y ya vamos para el tercer día y vemos como incluso hasta artistas de gran alcance se han unido. Yo no tengo una bola de cristal, pero pienso que tal vez el voto boricua sea una gran sorpresa en octubre», indicó el doctor en filosofía quien como parte de su programa en UCF maneja estudios y análisis sociales de la cultura puertorriqueña.

Historia relacionada: Trump sobre su mítin racista y antipuertorriqueño: “Fue un festival de amor”

Los congresistas de Florida, María Elvira Salazar y Carlos Giménez, al igual que el senador Rick Scott, repudiaron los comentarios de Hinchcliffe con contundentes mensajes en sus redes.

En Puerto Rico, la candidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresita (PNP), la republicana Jenniffer González Colón y el presidente del Partido Republicano en la Isla, el licenciado Ángel Cintrón, tronaron igualmente. Pero sus reclamos no han tenido acción en líder republicano.

«Yo creo que en la Florida hay mucha gente que está curiosa de lo que puede ofrecer Trump, aunque no se ha visto mucho entusiasmo con Kamala Harris. Si hay un apoyo fuerte de puertorriqueños por el partido demócrata, pero también lo hay para Trump. Pero también hay que tomar en cuenta que hay mucho votante nuevo. Una nueva generación que vio el insulto y que ahora quizás piensen que su ideal no es lo que se pinta», opinó.

Rivera dijo estar sorprendido con las repercusiones que ha tenido en los últimos días los comentarios del comediante en medio del mitin celebrado en el Madison Square Garden de Nueva York el pasado domingo.

Historia relacionada: Obama arremete contra Trump por comentarios en su mitin sobre los puertorriqueños

Se refería específicamente en la cantidad de organizaciones estudiantiles en diferentes instituciones en el país, de artistas, políticos y cámaras de comercio, que han expresado su indignación.

«Pienso que luego de esto, la gente que no quería ir a votar, que son demócratas y que pensaban que su voto no contaba en un estado de dominio republicano como lo es la Florida, ahora se animen. Las repercusiones (de esos comentarios) han sido universales. Tanto Rick Scott como Marco Rubio e incluso Jenniffer González hicieron sus denuncias. A esto se une que el estado de Pensilvania también podría ser un catalítico para aquellos que estaban curiosos en votar por Trump y que ahora digan ‘wow, wow, wow’ con todo esto. Así que tal vez veamos una sorpresa en octubre en donde el voto puertorriqueño sea influyente», apuntó.

Según el censo de 2023 en la Florida habitan un total de 1,228,062 puertorriqueños, mientras que en Pensilvania viven unos 456,600. Estados como Michigan tiene 50 mil; Wisconsin otros 65 mil y Carolina del Norte unos 115 mil.

Se estima que en los Estados Unidos viven poco más de 5 millones de puertorriqueños, casi el doble de los que habitan en la Isla.

Historia relacionada: Tony Hinchcliffe: ¿quién es el comediante que llamó a Puerto Rico «isla flotante de basura»?

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos