El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y candidato a gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, detalló algunas de sus propuestas para la reconstrucción de la Isla en el tercer aniversario del paso del huracán María por la región.
Aseguró que esa mapa de ruta busca que el gobierno esté mejor preparado para futuras emergencias.
Al recordar el duro golpe que recibió la Isla tras el embate del huracán María hace tres años, resaltó los miles de actos de solidaridad y hermandad que se vivieron en Puerto Rico tras el paso del fenómeno atmosférico.
“Nuestra gente ha sobrepasado mucho desde el huracán, luego los terremotos y ahora la pandemia. A tres años de aquel histórico día, aún queda mucho por hacer y estoy firmemente comprometido a liderar a nuestro pueblo y encaminar la reconstrucción con la agilidad que se merece y necesita”, afirmó el líder estadista en un parte de prensa.
Pierluisi señaló que tiene como primera tarea urgente agilizar el desembolso y el comienzo de proyectos prioritarios de la reconstrucción. Esta misma semana el gobierno dio un paso importante al concretar un acuerdo con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) bajo la sección 428 de la Ley Stafford, que asigna cerca de $13,000 millones para proyectos de reconstrucción de nuestra tan afectada red eléctrica y para reparar alrededor de 1,100 estructuras escolares en la Isla.
Las propuestas de Pierluisi contemplan propiciar el adiestramiento para el manejo de fondos federales, incluyendo el reclutamiento interno y externo de gerentes de proyecto a todo nivel del gobierno para conformar un equipo bien capacitado que lidere las obras a nivel municipal, estatal y federal.
También especificó que revisará el Plan de Acción Estatal para los fondos federales del programa de Subvenciones en Bloque para el Desarrollo Comunitario en Casos de Recuperación de Desastres (CDBG-DR, en inglés) para:
“Implementar los programas de recuperación es el catalítico que necesitamos de inmediato para renovar nuestro entorno, al mismo tiempo que logramos reactivar la industria de construcción y toda su cadena de suministro, incluyendo, suplidores, ferreteros, contratistas grandes y pequeños, industria de seguros, obreros, servicios de diseño, contabilidad y legal, incluso las cafeterías donde van los trabajadores», afirmó Pierluisi.
«Esto nos permitirá enfocarnos en tomar las acciones necesarias para promover el desarrollo económico a largo plazo para que Puerto Rico tenga una economía sostenible, mientras recibimos el impacto positivo de los trabajos de reconstrucción”, agregó.
En cuanto a la preparación para atender emergencias futuras, Pierluisi definió algunas de las propuestas que implantará inmediatamente que se convierta en gobernador en enero de 2021. Informó que ha estado en comunicación con personal que manejó algunos de esos eventos, incluyendo pasados directores de Manejo de Emergencias, quienes han sido clave para la formulación de sus propuestas.
Para Pierluisi los alcaldes y alcaldesas conocen las áreas vulnerables de sus municipios mejor que cualquiera. Por esto, insiste en que resulta eficiente para el gobierno central trabajar mano a mano con los alcaldes y alcaldesas para cumplir cabalmente con la responsabilidad de atender todas las etapas del manejo de situaciones de emergencia. Para que no exista impedimento a la regionalización, Pierluisi y su equipo están revisando la legislación actual y los reglamentos aplicables para asegurar que cobijan la participación municipal y regional.
“Las emergencias son el momento en que nuestro pueblo más necesita que su gobierno esté preparado y enfocado para responder. La inhabilidad del gobierno de responder adecuadamente en una emergencia cuesta vidas. Es momento de mirar hacia adelante, profundizar en las lecciones aprendidas y enriquecer nuestra capacidad de atender las necesidades de nuestra gente”, concluyó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}