El doctor César Vázquez, candidato al Senado por el distrito de Bayamón y ex candidato a la gobernación por el Proyecto Dignidad (PD), respaldó las expresiones del papa Francisco cuando afirmó ayer domingo que el aborto es un homicidio» y el médico que lo practica «es un sicario».
Estas expresiones las emitió en una rueda de prensa en el avión de regreso de su visita a Luxemburgo y Bélgica.
Para Vázquez, esas expresiones se fundamentan en una absoulta realidad.
“Antes de que el papa hablara, yo he dicho repetidamente que la mujer que se somete a un aborto es víctima, pero el médico que lo lleva a cabo es un asesino porque el médico sabe lo que está haciendo…», expresó en el programa de Primer Round en Magic 97.3 fm.
“La descripción de vida humana inocente de manera deliberada es asesinato y eso es así. Por eso, es mi posición desde hace años y el Papa lo que está diciendo es lo que todos conocemos”, añadió.
Francisco había realizado estas declaraciones después de anunciar que iniciará en Vaticano la causa de beatificación del rey de los belgas Balduino porque, dijo, «fue valiente y ante una ley de muerte, él no firmó y renunció».
Historia relacionada: El papa afirma que el aborto es ‘un homicidio’ y el médico que lo practica es ‘un sicario’
“Cuando tú estudias biología, sabes que la vida comienza en el momento de la concepción y que de ahí en adelante lo que hay es crecimiento y maduración. Lo que cambia cuando un niño nace es su manera de respirar y de alimentarse. En esencia es lo mismo…”, aseguró el candidato.
“¿Por qué lo puedes matar antes y se proclama con un derecho y lo matas después y es un asesinato? Obviamente él dijo lo que todo el mundo con conciencia y que está dispuesto a ver la verdad….”, puntualizó.
Precisamente, estas expresiones se dan también después de que el secretario del Departamento de Salud, el doctor Carlos Mellado, anunció la aprobación de una enmienda al reglamento Número 7654 que regula el «Licenciamiento, Operación y Mantenimiento de Centros de Terminaciones de Embarazos», en donde ahora se le obliga a estos a referir a las autoridades los casos de menores de 15 años o menos que acudan a realizarse un aborto bajo sospecha de agresión sexual.
La enmienda contenida en el también conocido «Reglamento del Secretario de Salud Núm. 132», establece que el menor tendrá como requisito el consentimiento de al menos uno de sus padres.
Pero, en el caso de incesto, no se exigirá el consentimiento parental y la clínica deberá realizar una custodia de emergencia para asegurar que la menor no regrese a la casa donde está el agresor. También el profesional de salud deberá reportar inmediatamente la situación a la Policía de Puerto Rico y al Departamento de la Familia.
La representante en el Senado por el PD, Joanne Rodríguez Veve, también había solicitado al gobernador y al secretario de Salud el pasado mes de marzo, se enmendará el reglamento con el propósito de establecer un protocolo para el manejo y referido de estos casos.
Historia relacionada: Salud enmienda reglamento de aborto para menores de 15 años
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}