Zayira Jordán Conde saltó a la luz pública cuando se convirtió en compañera de papeleta de Alexandra Lúgaro por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).
Se lanzó a la candidatura de Comisionada Residente sin experiencia política pero confiada en que los postulados de un movimiento cívico como el liderado por Lúgaro era lo que Puerto Rico necesitaba, no solo para romper y retar el bipartidismo sino para trabajar en la “agenda urgente” que se prometió.
“No renuncio a los postulados. Reflejan lo que busco en mi vida. Pero yo cumplí con el compromiso hasta el 3 de noviembre. No me veo ya en Victoria Ciudadana”, dijo Jordán Conde en entrevista con NotiCel.
“Hay gente en el movimiento que no entiende el movimiento mismo”, agregó.
Siempre sintió respeto hacia su ideología de la candidata a la Gobernación, no así del resto del liderato.
“No es un secreto que el movimiento se compone de mucho independentista. No me gusta esa palabra de izquierdista, mucho independentista. Se me cuestionaba mi ideología estadista y no se entendía como una alternativa descolonizadora. Se hablaba abiertamente de ello y en cierto modo me sentí que estaba siendo »tockenizing» como la estadista que estaba ahí porque traía algo a la ecuación. Se lo comuniqué al movimiento”, expresó la académica y antropóloga.
De hecho, posterior a la elección general, ni Lúgaro ni la presidenta del MVC, Ana Irma Rivera Lassén, se han comunicado con ella, para nada. “De todos, el más ocupado que estaba, que era Manuel (Natal), fue el que me llamó”, relató.
Jordán Conde respondió con evidente precaución las preguntas de NotiCel, porque, confesó, no quiere ser vista como una persona herida.
“No lo soy. Para nada. Estoy bien contenta y me alegra haber sido parte porque se me dio la oportunidad de llevar un mensaje de optimismo y de esperanza”, dijo.
Con el 100% de los votos escrutados, Jordán Conde obtuvo 154,751 votos, casi un 13%- ó un 1.32% menos de los votos que recibió Lúgaro.
La doctora Jordán Conde tampoco se visualiza dentro del Partido Nuevo Progresista (PNP), aun siendo estadista.
“Los esfuerzos de estadidad siempre contarán conmigo, pero el PNP no es alternativa para mí. La política por herencia no es lo mío”, dijo.
La figura de Jordán Conde tampoco fue utilizada en los anuncios favorecedores del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras al MVC. “Para nada. De hecho, en un anuncio en que aparecen todos mi foto la pusieron bien chiquita pero no fue problema para mí. Yo no quería atarme las manos con nada ni con nadie. Y saqué más de 150,000 votos con un campaña de $3,000”, expresó.
En este momento, la profesora evalúa sus opciones de cara al futuro y le gustaría ser una voz importante a escuchar en la opinión pública, pero como ciudadana común.
“Yo quisiera que entendieran que los partidos políticos están en peligro de extinción. Los partidos políticos tienen que confesarse consigo mismos”, sostuvo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}