Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Tribunal le concede victoria preventiva al PNP para asegurar su control del conteo de votos

0
Escuchar
Guardar

El partido que no esté presente en una mesa de conteo desde ahora renuncia a su derecho a estar ahí, resolvió el tribunal en contra de lo que pedían el PPD, MVC, PIP, PD y la propia CEE.

En contra de la postura del Partido Popular Democrático (PPD), Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Proyecto Dignidad (PD) y de la propia presidencia alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), el Tribunal de Primera Instancia resolvió esta tarde que las mesas de conteo de voto van a poder trabajar no importa que haya partidos que no estén representados y que eso ocurrirá desde ahora, en vez de solamente en el escrutinio general, como había resuelto el Tribunal Supremo.

La decisión del juez superior Raúl Candelario López ocurrió a petición del Partido Nuevo Progresista (PNP) y aún cuando la CEE le explicó que no había ocurrido que alguna mesa se quedara sin balance partidista en el conteo de voto por correo que actualmente lleva a cabo la Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado (JAVAA). En un escrito que sometieron el domingo a las 11:16 pm, la CEE también le dijo que estaban encaminados a tener 90% del voto por correo contado para el martes a las 5:00 pm.

Pero el juez Candelario López afirmó que era necesaria la intervención preventiva del tribunal para asegurarse de que se cuente antes del martes a las 5:00 pm ese 10% que se proyecta que todavía quede sin contar. Al así hacerlo, tomó la determinación de que lo que el Supremo había decidido para el escrutinio general, que el conteo se puede hacer sin balance partidista, también se puede hacer para todas las etapas del proceso eleccionario empezando por el conteo en JAVAA. Esto, a pesar de que el Código Electoral dice directamente que JAVAA requiere balance partidista en el conteo, pero no dice lo mismo para el escrutinio general.

La decisión del tribunal ocurre dentro de los cindo días previos al evento electoral por lo que, por disposición del código nuevo, no hay derecho a pedir reconsideración para las partes afectadas por la misma.

“A la fecha de la presentación del recurso ningún partido político ha dejado de mantener representación en las áreas de la JAVAA, y tampoco hay alegaciones de que algún partido político se haya negado a reconocer el horario de trabajo en el área de las máquinas de escrutinio”, dijo la presidenta alterna, Jéssika Padilla Rivera en la resolución del sábado que provocó que el PNP recurriera al tribunal. El voto por correo se maneja en tres etapas, cernimiento, segregación de papeletas y contabilización final en máquina. La presidenta alterna consignó el sábado que se trabajaría con 10 máquinas porque había limitación de electricidad y espacio para colocar más en el área donde están trabajando ese voto y que habría seis mesas para segregación y un refuerzo de 10 mesas para el cernimiento.

“Según la resolución de la Presidenta Alterna de la CEE, se debería poder estar alcanzando entre un 80-90% de votos adelantados contabilizados para el 5 de noviembre de 2024, a las 5:00 pm. Aunque esa postura refleja una meta plausible expresada el 2 de noviembre de 2024, sostenemos que la meta debe ser inclusive haber contabilizado el 100% de los votos adelantados que se encuentran hábiles para contabilizar de forma continua e ininterrumpida, que se hayan recibido en la JAVAA. Lo contrario sería desvirtuar el propósito del voto adelantado convirtiéndolo en un voto atrasado, causando perjuicio a dichos electores que no verán su voto reflejado el día de la votación el 5 de noviembre de 2024”, concluyó el juez.

La petición del PNP al tribunal fue en dos direcciones: revocar la resolución del sábado y obtener una sentencia declaratoria para preventivamente garantizar que el conteo sigue aunque no haya balance partidista en la mesa. El juez mantuvo la resolución de la presidenta alterna por entender que era razonable, pero concedió la sentencia declaratoria amparado en su deseo de que el conteo del voto adelantado llegue al 100% el martes.

Según las peticiones que el PNP ha hecho formalmente al tribunal, desean contar votos aunque no haya balance partidista en la mesa, que los sobres de voto adelantado salgan de JAVAA para manejarse en las juntas de inscripción locales y que terceros puedan manejar ese voto en bonche sin evidenciar que el elector los autorizó a manejar sus papeletas (esto último la CEE lo atajó indicando que un tercero solo puede manejar el voto de un elector y no en grupo).

Para leer la sentencia, pulse aquí.

Vea:

Tribunal favorece a CEE y PNP en demanda sobre voto por correo

PNP retira demanda en la que pedían voto ausente sin verificación y tramitado en bonche

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos