Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Empresarismo

El modelo de Alianza Público-Privada »es la opción ideal» para revitalizar la infraestructura del

Por Jane Cooper May 25, 2021
0
Escuchar
Guardar

El economista reveló los posibles beneficios que ocurrirán con la transición de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a Luma Energy.

En momentos en que el país enfrenta una transición de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a un modelo de alianza público-privada, con la empresa LUMA Energy, la firma Inteligencia Económica Inc. presentó un estudio sobre los efectos económicos de esta transformación en Puerto Rico.

En la presentación, el economista Gustavo Vélez resaltó las virtudes que posee dicho modelo y el rol que podría asumir en la recuperación económica del país, especialmente en la AEE.

A partir del próximo 1 de junio, LUMA Energy tendrá a su cargo la transmisión y distribución de la energía eléctrica en Puerto Rico.

“Estamos ante la transformación más importante del quebrado monopolio energético, y nos parece que es importante que Puerto Rico entienda los beneficios económicos que generará este proceso. El éxito de la transformación del actual modelo será esencial para apoyar la recuperación económica de la Isla durante la próxima década. Los consumidores, comerciantes y el país en general serán los grandes beneficiados de esta transformación”, expuso el economista Gustavo Vélez en conferencia de prensa.

“Al examinar el modelo gerencial que llevó a la AEE a la quiebra resalta las malas decisiones gubernamentales y la politización de la utilidad pública. Por ejemplo, la tarifa básica que la AEE cobraba a los abonados se quedó inalterada entre el 1989 hasta el 2016. La AEE recurría entonces a generar emisiones de bono y líneas de crédito para mantener la liquidez artificial de la corporación pública. Las malas prácticas gerenciales llevaron a que la calidad crediticia de la AEE cayera de A- en el 2010 a CCC- en el 2014”, reveló parte del informe.

Te puede interesar: Figueroa Jaramillo pide disculpas por vídeo de mensaje a empleados

El estudio provee un trasfondo histórico de la AEE, desde convertirse en la punta de lanza la transformación económica e industrial de la Isla, hasta su actual colapso fiscal y quiebra bajo el amparo de la Ley Federal PROMESA.

Se presentan los factores que aceleraron la insolvencia de la AEE y sus efectos sobre los consumidores y la economía. El reporte también resalta las virtudes del modelo de alianzas público-privadas y los casos de éxito implementados en la Isla. Finalmente, se presentan los impactos cuantitativos y cualitativos de la transformación de la AEE bajo el modelo de APP con LUMA.

“Ante la quiebra del gobierno central y de sus corporaciones públicas como la Autoridad de Carreteras (AC) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el modelo de alianzas público-privadas (APP) se ha convertido en la opción de política pública ideal para modernizar y revitalizar la infraestructura en la Isla», enfatizó Vélez.

»Este modelo facilita al gobierno a tener acceso a capital privado, a las mejores prácticas globales, y permite transferir riesgo. Entendemos que el modelo de APP adoptado con LUMA atiende los objetivos política pública del modelo de colaboración con el consorcio privado” abundó Vélez.

Entre los beneficios económicos que resaltó sobre el acuerdo de la AEE y LUMA Energy detallados en el reporte de Inteligencia Económica Inc. se encuentran: la experiencia que trae LUMA, su capacidad gerencial y la estructura para poder administrar la AEE. Además, sostiene que promoverá transparencia y mejores prácticas globales en la administración de la AEE, extirpando la política-partidista de la entidad, ya que el reclutamiento de personal será a base de mérito y no de conexiones políticas lo que permitirá profesionalizar la gerencia y la plantilla laboral de la AEE.

Te puede interesar: Ataque legal contra el Plan de Movilidad de los empleados de la AEE

Otros de los beneficios que expuso el estudio es que la modernización de la AEE y su rehabilitación financiera es crucial para una salida ordenada de la quiebra bajo el Título 3 de PROMESA, y lograr una nueva gobernanza una vez la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) deje de existir.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos