Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Crowdville: cómo detener el crimen a través de un app

0
Escuchar
Guardar

La aplicación que desarrolló la ingeniera Maritza Ramírez, como parte de su empresa Alleviatio, podría ser la primera red social en el mundo enfocada en temas de seguridad.

Se trata de Crowdville, un sitio social, que se utiliza para conocer las condiciones de los lugares que le interesan a la gente como el lugar donde viven, trabajan o sus hijos van a la escuela.

Se puede utilizar para el intercambio de información sobre la delincuencia, el impacto de tormentas severas en su vecindario o las condiciones de las carreteras.

‘Todo comenzó porque estaba fuera de Puerto Rico cuando la tormenta Irene. Era la primera vez que estaba fuera durante una tormenta, y me di cuenta que había mucha información, pero después de tres horas no tenía información de lo que me interesaba a mí que era lo que estaba pasando en mi comunidad’, narró Ramírez sobre la experiencia que en el 2011 le llevó a fundar el ‘start-up’.

Aunque originalmente, se pensó como una aplicación para la época de huracanes, después el concepto se fue ampliando para incorporar todo tipo de información que pueda afectar la seguridad de las personas dentro de una comunidad.

‘La idea es que los vecinos tengan una herramienta para ayudarse entre ellos y prevenir el crimen. No esperar a que la Policía les venga ayudar, sino retomar las calles’, comentó Ramírez.

Maritza Ramírez (Suministrada)

Luego de un programa piloto en la urbanización University Gardens, en Río Piedras, se descubrió que en casi ninguno de los casos se habían querellado los residentes con la Policía. Sin embargo, casi siempre había algún elemento visual de las personas que cometían los delitos.

En esta ocasión, la herramienta sirvió para que los vecinos se enteraran de al menos 6 instancias de exposiciones deshonestas en diferentes lugares de la urbanización, que alberga dos escuelas.

De acuerdo a la ingeniera, el primer producto de Alleviatio podría también integrarse de manera eficaz a la Policía, aunque por el momento no está contemplado.

‘Podemos definir el grado de interacción que se quiere. Podemos hacer que la Policía esté pendiente y entre a dar consejo o a informar de otros eventos que hay en los alrededores. Sería una excelente estrategia para tratar el tema del crimen’, comentó al destacar que un suceso como el que ocurrió en el Maratón de Boston mostró al mundo la necesidad de contar con un sistema eficaz, donde la ciudadanía y las autoridades puedan compartir información de seguridad.

De hecho, un estudio global realizado por la firma de consultores Accenture, encontró que el 92% de los ciudadanos interesan ayudar a la policía, y el 88% piensa que tienen un rol importante en ayudar a prevenir el crimen.

‘Tenemos la oportunidad de hacer eso y decirle al mundo cómo pueden hacerlo’, puntualizó Ramírez.

La aplicación estará disponible de forma gratuita, a partir del sábado, 1 de junio. Mientras tanto, Alleviatio considera varias opciones de remuneración entre las cuales se encuentra aplicar para subsidios federales y vender el programa a condominios y municipios.

Además de compartir información de las comunidades, Crowdville incorporará otras localidades como playas y estacionamientos de centros comerciales, que serán gratuitos indefinidamente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos