Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

60 bodas y un entierro

0
Escuchar
Guardar

Fue un día de contrastes. Sesenta bodas y un funeral colectivo. Mientras muchos levantaban las copas proclamando a los cuatro vientos la celebración de la libertad, a todos como pueblo y en un silencio sigiloso, nos siguen apretando las cadenas de la pobreza.

El domingo unas 60 parejas del mismo sexo contrajeron nupcias o renovaron sus votos matrimoniales en lo que se proyectó mediáticamente como el evento noticioso del año: la primera boda gay masiva en la historia de Puerto Rico. Fue, sin lugar a dudas, un evento trascendental que simbolizó que no se puede discriminar en el matrimonio porque así lo determinó el Tribunal Supremo de los Estados Unidos.

Fue un triunfo de la igualdad, del respeto, y sobre todas las cosas, del amor.

Pero mientras se celebró un evento que debería hacer a todos reflexionar sobre la justicia, la igualdad, y la dignidad en las luchas que llevaron y aún mantienen tantas personas por tantos años, la manera en que tanto el gobierno como sectores en los medios se aprovecharon de la situación, demostraron cuales son las prioridades reales. Fue como se si celebrara una fiesta para olvidar un funeral. Como si con esas bodas se olvidara el entierro colectivo del País.

Mientras más de 150 individuos se juraban amor en un momento solemne, el interés público iba por otro lado. La mayoría de los puertorriqueños estaban a son de linternas y cubitos, sin agua por el racionamiento y también sin electricidad porque se fue la luz. La cobertura noticiosa se centraba en la boda o en la onda tropical que pasó el domingo justo en medio de un racionamiento, otra de las grandes contradicciones en el Puerto Rico de hoy. Nada más importaba.

La inmensa cantidad de viejos pobres y sin recursos que abundan, el incremento en los desplazados y sin hogar que hace crisis y que nos negamos a aceptar como sociedad, el desempleo rampante, el aumento en las violaciones a las mujeres, un sistema educativo público a punto de una incursión federal por malos manejos como se viene rumorando hace un tiempo, y la apabullante crisis fiscal quedaron en un segundo plano. Todos esos problemas nos afectan a todos, seamos heterosexuales o LGBTT, pero como si no existieran, el discurso colectivo era otro. La contradicción era pretender celebrar mientras se ocultan los grandes problemas del país. Y en el camino, los causantes de la debacle económica campean por sus respetos con una impunidad asqueante, como bien reseñó el Centro de Periodismo Investigativo. (http://periodismoinvestigativo.com/2015/08/impunidad-en-la-debacle-fiscal-de-puerto-rico/)

Pero no nos llamemos a engaño. Esto no significa que el evento del domingo no fue importante. Por el contrario, fue significativo e histórico. Fue un símbolo de que todos los seres humanos tienen dignidad, merecen el respeto y tiene derecho a ser felices.

Hubo solemnidad en la mayor parte de la cobertura informativa, sin embargo, en algunos sectores políticos y en algunos medios de comunicación, el enfoque era casi un espectáculo. Era obvia la intención de lograr audiencias como si fuera un show en vez de enfocarlo en las vidas reales de seres humanos que han sufrido y era hora de celebrar su reivindicación. Y algunos políticos y funcionarios del gobierno, aprovecharon la boda y la tornaron en una oportunidad de promoción individual. En los días siguientes muchos de esos políticos aprovecharon para buscar pauta, adjudicándose logros que no eran propios. Sí algunos políticos han estado en la lucha por la igualdad, pero la mayoría no tuvo la babilla para empujarlos y sólo salieron públicamente después que bajó la decisión del Supremo federal.

Por eso me preocupa que se nuble el entendimiento y el valor inmensurable de ese momento histórico. Me entristece que se use un triunfo tan importante para esconder otras cosas. Las personas que han sido maniatados, vilipendiados y vejados durante décadas por el sólo hecho de ser gay, o bisexual, lesbiana, transexual o transgénero, no pueden perder la perspectiva. El hecho de que hoy puedan casarse no es óbice para permitir que los usen como marionetas de otros intereses. No pueden ni deben permitir que los gobiernos y los políticos los usen para sus estrategias electoreras. Tampoco que los medios de comunicación los conviertan en bufones o en ‘tokens’ para generar audiencias.

Los miembros de la Fundación de Derechos Humanos de Puerto Rico lograron la hazaña impensada al coordinar la boda masiva del domingo de una manera digna, emotiva y de respeto. Su gesta merece ese reconocimiento y el aplauso colectivo.

Esperemos que con esa misma fuerza se unan todos, desde sus respectivas trincheras, a provocar cambios importantes para todos los demás sectores de la sociedad puertorriqueña que siguen siendo víctimas del discrimen. Los inmigrantes, los negros, los deambulantes, las mujeres, las personas con impedimentos, los pobres siguen viviendo en un funeral perenne en este país. Se le siguen negando derechos y es criminal la actitud de seguir pretendiendo invisibilizar a esos sectores. No se pueden negar otras opresiones vigentes.

Ya basta de los prejuicios vengan de donde vengan, llámese líder religioso, político o portavoz LGBTT. Por eso es que la boda del domingo era tan importante. Demostró que la reivindicación de los derechos debe ser la norma para todo ser humano. Sólo espero que esas mismas victorias por los derechos civiles las puedan reclamar todos los sectores oprimidos y no sea el entierro de todo un país.

*La autora es relacionista profesional y mantiene el blogEn Blanco y Negro con Sandra.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos