Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

¿Por qué dar gracias?

0
Escuchar
Guardar

Mañana jueves se celebra el Día de Acción de Gracias, un momento en el que se supone que la familia se reúna y celebre las cosas buenas. Pero ante la realidad en que vivimos, arrastrando una depresión económica de una decada, cuando cada día se va más gente del país y como si eso fuera poco, no acabamos de salir de la hecatombe que nos dejó el huracán María, me pregunto: ¿hay motivos suficientes para dar gracias este año?

¿Somos acaso los nuevos colonos, que como aquellos primeros peregrinos en Plymouth Rock, Massachusetts, supuestamente se juntaron con los indios y dieron gracias despues de haber sobrevivido un invierno mortal en el año 1621? ¿Debemos someternos, y bajar otra vez la cabeza diciendole al americano, ¨sí amito blanco, gracias¨ por tenernos en las condiciones en que estamos?

¿Debemos dar gracias por la lentitud en el recogido de escombros que atraen cucarachas, ratas y todo tipo de sabandijas a nuestras comunidades? Ah, quizás hay que dar gracias porque como el puesto de Secretario de Salud está vacante, el pueblo no tiene de quien seguir consejos o que hacer para prevenir contagios de enfermedades. Tampoco se entera de la cifra real de suicidios. A lo mejor, debemos dar gracias porque no se sabe la cifra real de enfermedades contagiosas y las epidemias que hay, y por eso estamos felices siendo ignorantes.

¿O deberíamos dar las gracias por las muertes que no se dicen o no se quieren admitir? Es más, dar las gracias porque los trolls pagados y no pagados por el Gobierno que ahora les ha dado por atacar al Centro de Periodismo Investigativo y a la cadena CNN porque están investigando y revelaron que son más que las 55 cadáveres en el box score del gobierno. O agradecer a los imbeciles que le ladran a los periodistas serios y decentes que aún quedan en el país porque con sus ladridos demuestran que son bestias.

Quizás hay que dar las gracias porque Andrew Álvarez y otros nos advirtieron hace tiempo de que ¨algo raro está pasando¨ o que ¨venía una realidad alterna¨ cuando publicaron las fotos de cientos de ataúdes blancos almacenados en algún lugar del país. Quizás por eso es que ahora hay un montón de vagones tipo nevera rodeando al Instituto de Ciencias Forenses. A lo mejor son para que los empleados cojan aire acondicionado, no para ocultar cadáveres. Quizás esten para almacenar los pavos de Thanksgiving.

Mejor no, mejor debemos dar gracias porque reapareció la Secretaria de la Familia. Pero no fue para informar sobre los miles de viejitos abandonados o el paradero y estado de los miles de niños maltratados que supervisa su agencia. No. Debemos dar gracias porque vino a hablar del Black Friday y de que no se deben llevar menores a las tiendas. Brava.

Es más, creo que este año debemos dar gracias porque una americana vino a cerrar las escuelas, aunque esten listas para abrir y los niños se queden sin su derecho a estudiar. Se le agradece pagándole sus bonos y su contrato de $22,000 al mes y algunos hasta le ríen las gracias cuando dice disparates en su español goleta, porque para eso somos sumisos. Indígenas.

Quizás debemos dar gracias porque las ayudas no llegan, porque no se sabe realmente dónde están los millones de dólares que han donado, ni cómo ni quien realmente los administra. O a lo mejor, debemos dar gracias porque una lata de salchichas cuesta casi un peso y una caja de agua hasta $14, pero como el Secretario de DACO es un papisongo, con eso se conforma alguna gente.

No, mejor debemos dar gracias porque no hay material para que las brigadas de Energía Electrica, pero si hay chavos para contratos. Gracias porque no hay luz, ni trabajo, ni salud, ni tranquilidad. Sí, por eso esperan que demos gracias en el 2017. Gracias por lo que María nos dejó y sobrevivimos. Gracias por la palabra de moda: ¨resiliencia¨.

Estamos en la segunda etapa de la catástrofe, que es la peor, porque es la fase de la desorganización y la incertidumbre. Como ciudadanos nos toca intentar poner orden en nuestro interior y en nuestro entorno primero, para luego tratar de luchar contra las fuerzas externas de un gobierno que no sirve. En mi caso, por este caos descubrí dos cosas por las que sí dare gracias.

La primera es que descubrí que hay una fuerza superior que está manejando a Puerto Rico. Hay un plan maestro para destruir a este pueblo, para que la gente se harte y se vaya. Por eso no se explica nada, se niegan a rendir cuentas y llegamos al control total de las masas. El problema con los que mueven esos hilos invisibles que nos hacen sus marionetas, es que no contaron los miles de puertorriqueños que se han ido y son fuerza allá. Nos montamos en un avión, les invadimos sus estados y ciudades con nuestras costumbres, con los olores y la comida, con el reggaeton y el ruido, y somos una fuerza política capaz de alterar elecciones. De inmediato. Porque somos ciudadanos americanos no somos una minoría cualquiera y podemos votar ya. Eso era algo que no tenían contemplado en su esquema.

Y la segunda que descubrí es que ya llegó el Hercólobus. El fin está cerca, y mientras no se nos diga la verdad, seguiremos en las mismas, chocando contra la realidad. Y ahora le pregunto a usted, ¿por que daría gracias?

*La autora es relacionista profesional y mantiene el blog En Blanco y Negro con Sandra.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos