Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Puyazo de horror: El ‘Krokodil’ ruso llegó a Chicago (vídeo-galería DISCREC

0
Escuchar
Guardar

Esto cada día parece más una de las película apocalípticas de Hollywood. Cuidado con el terrible y grotesco ‘Cocodrilo’ y ojalá que nunca llegue a las calles de Boriken.

Tres pacientes fueron tratados la pasada semana en un hospital del suburbio de Joliet en las afueras de Chicago, tras haber usado un opiato sintetico conocido como ‘Krokodil’ que los doctores dicen que pudre la piel de adentro hacia fuera.

‘Si quieres matarte, esta es la manera de hacerlo’, dijo en un artículo de Fox News el doctor Abhin Singla, director de adicciones en el Presence Saint Joseph Medical Center.

La droga viene de Rusia, dónde comenzó a despacharse a inicios de la pasada década en las rudas calles de Moscú, a un precio mucho menor que la heroína.

‘Es tres veces más potente que la heroína, aunque solamente dura pocas horas la nota’, dijo Singla, resaltando que un hit de Krokodil en Estados Unidos ya se venden al costo de alrededor $8, comparado con los $25 a $30 que cuesta un buen azote de heroína.

De hecho, un reporte del portalhttp://www.health.amindica que los pacientes que se atienden en estos momentos en Chicagocreían que compraban heroína, lo que denota cuan inescrupulosa ha sido su distribución.

Para colmo, el costo de producción es ínfimo, pues se confecciona con una mezcla de tabletas de codeína, gasolina o fluido de encendedor y cortador de pintura (‘thinner’).

Se inyecta con una aguja en la vena, la nota comienza pero cuando el usuario baja de la nube ya el sufrimiento ha comenzado. Los químicos destruyen las venas y comienza a destruir el tejido alrededor de la inyección.

‘Literalmente, empiezas a podrirte de adentro hacia afuera’, dijo Singla.

El primer signo visible es cuan morado se pone el área alrededor del pinchazo. Se desarrolla gangrena, y el tejido muerto toma un color verduzco, como el de la piel de un cocodrilo.

‘Esto ha sido una epidemia en Rusia. La expectativa de vida de un adicto a la Krokodil es de menos de dos años’, puntualizó Singla.

Según reseñaron varios medios, a finales de septiembre también se reportaron casos que apuntan al uso del ‘Krokodil’ en suburbios de Arizona.

Doctores delBanner Good Samaritan Poison Control Centerconfirmaron los síntomas en una pieza del Los Angeles Times. Mientras, la revista Time ha bautizado el debut del ‘Krokodil’ a Estados Unidos como la llegada de ‘la droga más horripilante del mundo’.

A continuación presentamos un reportaje de vídeo sobre el tema, realizado la prestigiosa revista dedicada al periodismo alternativo y los estilos de vida alrededor del mundo, Vice. También incluimos una fotogalería del efecto de la droga en sus usuarios. Para ambos, recomendamos discreción por sus fuertes imágenes.

  

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos