Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Japón se convierte en asexual por el ‘síndrome del celibato’

0
Escuchar
Guardar

Japón tiene una de las tasas más bajas de natalidad en el mundo. Su población de 126 millones disminuye desde la pasada decada, y se proyecta que siga descendiendo hasta el 2060. Además, el panorama no parece mejorar puesto que el índice de personas solteras ha alcanzado una cifra record. Para el gobierno japones, todo se trata del ‘síndrome del celibato’.

Por un lado, una encuesta de la Asociación de Planificación Familiar de Japón (APFJ) mostró que 45% de las mujeres entre 16 a 24 años no estaba interesadas, o incluso rechazaban, cualquier contacto sexual. Y más de un cuarto de los hombres encuestados se expresaron de la misma manera.

Según reseña el diario británico The Guardian, el alarmismo oficial no contribuye a mejorar el ‘síndrome del celibato’, pero ciertamente, el 2012 fue el año en que menos nacimientos hubo. Portavoces de la APFJ realmente consideran que hay una crisis demográfica en el país, y que la extinción pudiera ser una posibilidad sustancial.

Algunos consideran que la sociedad nipona se encuentra en una transición mayor debido al estancamiento económico, además de batallar contra los efectos psicológicos de una nación afectada por el desastre nuclear producto del gran terremoto de 2011.

Asimismo, la concepción de los roles de acuerdo al género no necesariamente ha variado de los preceptos traidicionales.

Aunque Japón se proyecta una sociedad sexualmente permisiva, aún domina la figura del padre trabajador y proveedor, mientras la madre se queda en la casa atendiendo a la familia. Y aunque las mujeres en el país han demostrado una actitud mucho más independiente y ambiciosa hoy día, lo cierto es que las grandes corporaciones en parte penalizan a las mujeres que deciden procrear una familia. Casi el 70% de las japonesas abandonan su trabajo tras tener el primer hijo.

Más aún, las instituciones gubernamentales ven con malos ojos a las parejas que conciben una familia pero no se casan legalmente. Por otro lado, los varones parecen haber adoptado actitudes más desinteresadas, sin mostrar signos de querer progresar en una carrera para alcanzar cierto estatus social.

La tecnología también ha hecho estragos para contribuir al síndrome con el incremento de la pornografía en línea, las parejas de realidad ‘virtual’, y hasta las caricaturas animadas. De hecho, no es de extrañar que la mayoría de las amistades jóvenes en Japón mantengan la mayor parte de su relación a través del teléfono inteligente, que sentándose en persona a conversar.

Pero sobre todas las cosas, las estructuras del país están convenientemente diseñadas con muchas faciliades especializadas para individuos. Desde sitios de comida con asientos en fila para sentarse solo, hasta empaques de comida en las tiendas de conveniencia sólo para uno. Incluso, ahora se encuentran cafés exclusivamente para mujeres.

Sin embargo, en otros países de Asia, Europa o América se está dando el fenómeno de que las personas se casen mucho más tarde, o no se casen en lo absoluto. Asimismo, los índices de natalidad disminuyen y las viviendas unipersonales aumentan.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos