Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

El esperma de los mosquitos tiene ‘sentido de olfato’

0
Escuchar
Guardar

El esperma de los mosquitos tiene sensores químicos especializados iguales a los que hay en su sistema olfativo, según un artículo que publica hoy Proceedings of the National Academy of Sciences.

Los sensores, llamados receptores odorantes (RO), se encuentran en las antenas de los insectos y los investigadores descubrieron que están presentes también en la cola del esperma.

‘Este descubrimiento se sale, realmente, de todo lo esperado’, indicó Lawrence Zwiebel, director del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Vanderbilt, en Tennessee (EE.UU.), quien encabezó el estudio.

‘Ésta es la primera vez que se han encontrado OR de insectos que funcionan en una célula o un tejido no sensorial’, añadió.

‘Creemos que esto podría ser un paradigma totalmente novedoso acerca de cómo se regula la reproducción de los insectos, y que podría proporcionar una poderosa herramienta para el control de población de los insectos por razones médicas o económicas’, dijo.

Según Zwiebel, es probable que los OR evolucionaran primero en el sistema reproductivo y luego pasaran a formar la base del complejo sistema olfativo del mosquito adulto.

Las hembras de mosquito, que viven alrededor de un mes, sólo se aparean una vez y almacenan el esperma del macho en órganos especiales llamados espermatecas.

Después del apareamiento las hembras necesitan nutrirse de sangre para obtener los compuestos básicos requeridos para la producción de huevos, y por eso es que pican a los humanos y a los animales.

Al hacerlo, actúan como vectores de enfermedades de propagación mundial como la malaria y el dengue.

Una vez que se han desarrollado, los huevos son fertilizados por el esperma almacenado en el tracto digestivo de la hembra.

Según los investigadores de la Universidad Vanderbilt, es posible que el esperma necesite una señal química para aprestarse a la fertilización, y hay informes de que aproximadamente un día después de la inseminación el esperma empieza a nadar en torno a la espermateca.

El origen de este descubrimiento fue una observación hecha por los investigadores hace varios años durante su estudio del sistema olfatorio del mosquito Anopheles gambiae, que propaga la malaria.

Los científicos encontraron una cantidad inusitada de un grupo de RO en los cuerpos de los mosquitos macho, y esto les llamó la atención porque esos son los receptores que usan las hembras, y los estudiosos no esperaban encontrarlos tan elevados en los machos.

Se requirieron varios años de estudio para determinar que estos receptores provenían de los espermatozoides.

En la búsqueda de repelentes para mosquito nuevos y más eficaces, los científicos de Vanderbilt desarrollaron las herramientas para determinar si los receptores odorantes en el esperma de mosquito cumplían una función.

Y, en particular, identificaron compuestos químicos específicos que activan los RO y otros que les impiden la activación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos