Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

China prohíbe el golf a miembros del Partido

0
Escuchar
Guardar

Los alrededor de 600 campos de golf de la segunda economía mundial, donde el tildado de deporte burgues se ha expandido sin parangón en la última decada, contarán a partir de ahora con menos jugadores: los 88 millones de miembros del Partido Comunista.

Esa es la nueva orden del Comité Central de la formación china, que ha publicado hoy una lista de obligaciones no sólo para los altos cargos del Partido, como era habitual, sino para todos sus integrantes, un paso más en la fijación del presidente Xi Jinping con que la austeridad determine la rutina de sus subordinados.

El golf se une así a los banquetes o las relaciones extramaritales, viejos enemigos de la moral comunista, al pasar a ser una de las prohibiciones en los ocho artículos que el Comité ha sacado a la luz para actualizar la anterior normativa sobre ética de la formación, que data de 2010, según la prensa oficial.

Desde que el golf regresó a China por los 80, tras años prohibido por Mao, que lo llamaba ‘deporte para millonarios’, el régimen chino ha mantenido una relación de cierta bipolaridad con este juego, y aunque el Gobierno central prohibió la construcción de nuevos campos en 2004 se siguieron levantando bajo otras denominaciones.

Una práctica sobre la que se corrió un tupido velo durante años hasta que el pasado mayo las autoridades decretaron el cierre de 66 campos de golf ‘ilegales’ y anunciaron la investigación contra un alto cargo del Ministerio de Comercio, Wang Shengyang, por participar en un evento de una compañía de golf.

Esas iniciativas, integradas en la extensa campaña anticorrupción que emprende Xi Jinping desde su llegada al poder en 2013, hizo que la hasta entonces relación de amor-odio entre el Gobierno y el golf tornara en un asunto más serio, entre centenares de casos de funcionarios enviados a prisión por mala praxis financiera.

Ahora el Partido advierte en su nuevo paquete de medidas que los miembros de la formación ‘deben separar sus intereses públicos y privados, poner antes los intereses del público y trabajar con generosidad’, además de ‘abrazar la simplicidad y huir de la extravagancia’.

En las extravagancias incluye las tradicionales bacanales con comida y licores de los altos funcionarios y el golf, unas directrices que parecen difícilmente aplicables en un país en el que los acuerdos se firman en banquetes y a veces se fraguan en partidos de golf, una nueva señal de estatus entre ejecutivos y altos cargos oficiales.

Además de los motivos éticos, tras años de despilfarro en un país con 700 millones de campesinos, el Ministerio de Recursos arguyó hace meses que los campos de golf restan terreno para el cultivo, necesitan una gran cantidad de agua para su mantenimiento -mientras la sequía es un problema acuciante- y utilizan numerosos pesticidas.

Razones más prácticas para frenar el auge de un deporte cuyo paradigma en China es el Mission Hills Golf Club de Shenzhen, el mayor campo de golf del mundo con 20 kilómetros cuadrados y 12 circuitos de 18 hoyos.

No obstante, para muchos es una prohibición innecesaria que distrae la atención de los verdaderos problemas del país sólo días antes de que tenga lugar el cónclave anual del Partido Comunista, que arranca el lunes y del que saldrá el próximo plan quinquenal.

Su anuncio se suma a la larga lista de sorprendentes medidas que el Gobierno chino ha ido implantando en los últimos dos años y medio, como la prohibición de que los altos cargos celebren conferencias y reuniones en 21 famosos destinos turísticos del país, entre ellos la Gran Muralla.

Tampoco se entiende bien cómo la normativa, que entrará en vigor el próximo 1 de enero, será ejecutada a la vez que crece en China el número de aficionados al golf -que se ha convertido en una de las principales atracciones de los chinos cuando viajan al extranjero- y cuando aún se saca rendimiento económico al deporte.

Mientras China ha decidido volver a ver el golf como un hobby elitista, otro país de la órbita comunista, Cuba, ha vuelto a invertir en él y en hoteles de lujo para ampliar su oferta a los turistas tras el deshielo de sus relaciones con Estados Unidos.

Paradojas de la vida, el proyecto para poner en marcha su segundo campo de golf en la isla caribeña, de 18 hoyos, se desarrollará con la empresa china Beijing Enterprises Group y arrancó con la visita del presidente de la potencia asiática en junio de 2014. Quizás por entonces Xi aún le veía ‘swing’ al asunto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos