Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Proponen sepulturas en cápsulas para nutrir árboles

0
Escuchar
Guardar

El cuerpo humano podrá servir de nutriente para árboles mediante un nuevo metodo de enterramiento en cápsulas propuesto por una empresa italiana que pretende empezar a aplicarlo en Estados Unidos y Gran Bretaña.

El proyecto consiste en crear cápsulas biodegradables con forma de huevo fabricadas con almidón y que contengan las cenizas del difunto o incluso el cuerpo entero, restos que servirán para nutrir semillas de árboles que se plantarán encima.

La idea de crear así ‘bosques de memoria’ es de los empresarios Anna Citelli y Raoul Bretzel, que además proponen que las semillas sean elegidas en vida por los usuarios futuros a modo de ‘última voluntad’, explicó a Efe Bretzel.

Al proyecto le han bautizado ‘Cápsula Mundi’ y prevé crear ‘cementerios verdes para que (los camposantos) dejen de estar llenos de lápidas y se conviertan en bosques sagrados a los que acudan familiares y amigos’, sostuvo Bretzel.

Los empresarios han ideado dos tipos de cápsulas biodegradables, ambas fabricadas a partir de almidón procedente de maíz y patatas.

En las próximas semanas saldrá al mercado un modelo de reducidas dimensiones para contener cenizas humanas aunque aún no se ha establecido su precio por unidad, reveló Bretzel.

Habrá también un segundo modelo de mayores dimensiones para poder contener un cuerpo humano colocado en posición fetal, una propuesta que aún está en fase de desarrollo por motivos ‘técnicos, biológicos y legales’, afirmaron los empresarios.

En ambos tipos, las cápsulas o huevos desempeñan la misma función que el ataúd, ya que el cuerpo será enterrado, con la particularidad de que no será en un féretro de madera sino un contenedor biodegradable.

Se trata de ‘una especie de reciclaje orgánico para fundir al ser querido con la naturaleza de una manera viable y hermosa, para hacer un monumento póstumo al perder a alguien amado’, defendió Bretzel.

El empresario también consideró ‘poético y reconfortante’ que las personas puedan visitar el árbol alimentado con los restos de sus seres queridos, cuidar de él o descansar a su sombra.

En lugar de acudir al cementerio a limpiar una lápida, con este tipo de enterramiento ‘puedes dedicar tiempo a que el árbol crezca fuerte y sano, sabes que una parte de tu ser amado está ahí’, comentó Bretzel.

‘El árbol representa la unión entre la tierra y el cielo. Para hacer un ataúd que se utiliza durante tres días se ha cortado un árbol que ha necesitado de 10 a 40 años para crecer’, recordó además sobre los féretros.

También explicó que la tipología de semilla que se plantará sobre la cápsula no sólo dependerá de la voluntad de la persona, sino también del clima de la región donde se efectúe el enterramiento, de acuerdo con tres zonas de referencia.

Para zonas montañosas se prevén enebros y abetos, para zonas mediterráneas olivos y eucaliptos y en zonas de clima similar al Atlántico olmos, castaños y endrinos.

El tipo de entierro que promueven estos empresarios actualmente está prohibido por la legislación italiana, que establece que los cementerios deben estar situados en una zona controlada y cerrada, pero Bretzel y Citelli están recogiendo firmas para que se modifique una ley que consideran ‘anticuada’.

Aseguran que están recibiendo ‘numerosas’ peticiones de información procedentes de Estados Unidos, Reino Unido y Australia, países que sí permiten ese tipo de enterramientos y donde pretenden comercializar las primeras cápsulas para cenizas.

‘En Italia está prohibido el uso de ataúdes biodegradables, pero no nos consta que esté prohibida su comercialización’, explicó no obstante Bretzel.

El empresario asegura que además con este proyecto sus impulsores quieren contribuir a dar una alternativa que permite evitar la saturación de los cementerios tradicionales y demostrar que el diseño puede aportar soluciones innovadoras en el ámbito del tratamiento de la muerte.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos