También hubo victorias para Santurce y Ponce en la jornada.
Un ramillete de cuatro anotaciones en la novena entrada impulsó a los Criollos de Caguas a su tercera victoria consecutiva este jueves, con un dramático triunfo 5-2 sobre los Indios de Mayagüez en el Estadio Isidoro “Cholo” García.
Con el resultado, Caguas empató con Mayagüez en el cuarto puesto de la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, ambos con marca de 3-6.
Los Indios dominaban 2-1 al comenzar el noveno episodio. Elijah Dunham abrió con base por bolas, seguido de una línea de Aledmys Díaz atrapada en tercera. Un lanzamiento salvaje movió a Dunham a la intermedia y preparó el escenario para un sencillo de Noah Myers que empató el desafío.
Con el encuentro nivelado, un imparable de Luis Vázquez viró la pizarra 3-2 a favor de la Yegüita. Acto seguido, Bryan Torres remolcó la cuarta carrera con otro sencillo, Jancarlos Cintrón se embasó por jugada de selección, Nelson Velázquez recibió boleto intencional y un elevado de sacrificio de Vimael Machín produjo la quinta anotación.
Marvin Gorgas ganó en relevo con dos retirados y Luke Taggart se adjudicó el salvamento. Derek West permitió tres carreras en el noveno y cargó con la derrota por los Indios.
Mayagüez fue el primero en anotar en el juego, con doblete de Isan Díaz en la tercera entrada, pero Caguas respondió en el cuarto con un doble impulsor de Dunham. En el quinto, otro doble de Díaz colocó a los Indios al frente 2-1.
Los Cangrejeros atacan con fuerza en Carolina
Los Cangrejeros de Santurce comenzaron a afincarse en el primer lugar del torneo luego de doblegar 17-6 a los Gigantes de Carolina.
Durante el partido, Santurce conectó 20 inatrapables, demostrando el por qué es el equipo que más batea en lo que va de temporada. A Carolina le falló su principal fortaleza, el pitcheo. Sus brazos concedieron 10 bases por bolas.
Con el triunfo, Santurce tiene récord de 8-1 y Carolina coloca el suyo en 6-3.
Los Cangrejeros llegaron a Carolina con una misión, no perder un ápice del terreno que los mantiene en el primer lugar de la tabla de posiciones de la liga invernal. Para conseguirlo, atacaron desde la primera entrada al zurdo Kazuo Ohno. El desafío comenzó con un indiscutible de Jeremy Arocho, quien terminó la noche bateando de 4-3, con cinco carreras anotadas y tres bases por bolas.
Tras el primer batazo de Arocho, Ohno retiró por la vía del ponche peligroso Spencer Packard, líder de cuadrangulares con 10 vuelacercas en los primeros ocho desafíos de la campaña. Roy Morales recibió boleto gratis y Arocho se estafó la antesala para hacer más latente la amenaza de Santurce. Entonces, Brian Rey se encargó de llevar a Arocho al plato con un batazo que picó detrás de la segunda base de Carolina, Ryuta Hirose, para el 1-0.
Una batucada se comenzó a escuchar en las gradas del Estadio Roberto Clemente Walker y los Gigantes empezaron a despertar. Era como si la melodía y los cánticos despertaran a los bates del sueño que se habían sumido ante los envíos del abridor de los Cangrejeros, Juan Hillman. El zurdo comenzó la tercera entrada con una base por bolas al receptor Roberto “Bebo” Pérez. Un doble de Gabriel Cancel al jardín central acrecentó la posibilidad de un empate en la pizarra. Hillman volvió a sufrir problemas con su control y le concedió otra base por bolas para congestionar el tráfico de Gigantes.
Con este panorama, Abimelec Ortiz conectó un elevado en el cuadro interior para ser el primer out y Deniel Ortiz recibió el tercer boleto gratis del episodio para que los Gigantes empataron el desafío 1-1. Acto seguido, Jan Hernández se sacrificó con elevado y, en una jugada de pisa y corre, los locales tomaron la delantera 2-1.
La música en las gradas se silenció y Santurce hizo suya la parte alta de la quinta entrada al anotar un ramillete de cinco carreras para irse en escapada 6-2. El siguiente episodio fue similar. La alineación produjo tres carreras más con dobletes de Morales y Shed Long Jr para ampliar su ventaja 9-2.
Por otro lado, un lanzamiento desviado del lanzador de los Gigantes, Eduardo Rivera, y un doble de Rey provocaron que entraran tres carreras más. Los Cangrejeros afianzaron su dominio al terminar con pizarrón 14-2 en la séptima entrada.
En el partido, Jonathan Matos y Javier Vaz entraron como bateadores emergentes y le conectaron su primer hit en la liga ante Edrick Felix, quien asumió un rol diferente en el equipo al ser relevista en un octavo acto en el que Santurce rayaron cuatro anotaciones más.
A pesar del abultado marcador en su contra, Carolina cerró con fuerza. Alan Espinal y Jan Reyes produjeron dos de las cuatro carreras de los Gigantes en la novena entrada con un doble y un sencillo. Después, Ortiz pegó un cuadrangular de dos carreras por encima de la verja del jardín derecho para el 17-6.
El derecho Brian Escanio (1-0) se adjudicó el triunfo al no permitir libertades en una y dos tercios de entradas. La derrota fue para Ohno (0-2) al darle paso a cuatro carreras en cuatro entradas, en las que también toleró siete hits y propinó seis ponches.

Ponce empata con Carolina en el segundo lugar
Un toque de sacrificio de Aldemar Burgos y una roleta de Edwin Díaz a la inicial en la undécima entrada guió a los Leones de Ponce a un triunfo, 5-3, ante los Senadores de San Juan en el Estadio Hiram Bithorn.
Con la pizarra empate 2-2 al terminar la novena entrada, se activó la regla de tie-breaker dónde se coloca un corredor en segunda base y ningún out para ambos equipos al inicio de cada entrada adicional.
Pero, con lo que los fanáticos no contaban es que ambas novenas empatarían el desafío nuevamente, 3-3, en la décima entrada. Primero anotó Ponce con un toque de sacrificio de Jesmuel Valentín y luego lo hizo San Juan con una base por bolas a Kenen Irizarry.
Una línea de hit de Dalton Guthrie produjo la primera carrera de los selváticos en la primera entrada. Por su parte, los Senadores anotaron la carrera del empate 1-1 aprovechando un lanzamiento desviado del abridor de los Leones, Freddie Cabrera, en el tercer acto.
Ponce volvió a marcar carrera en la parte alta de la sexta entrada cuando William Simoneit conectó un sencillo en un toque al receptor de los Senadores, Alan Marrero, para el 2-1. No obstante, la ventaja duró poco, en la parte baja del episodio la novena capitalina volvió a darle alcance con un indiscutible de Jadiel Sánchez al jardín central. El partido se volvió a empatar, esta vez, 2-2.
El zurdo Gabriel Rodríguez (1-0) se quedó con la victoria en una labor de dos entradas, mientras que Jerryel Rivera (0-1) sufrió el revés al permitir las dos carreras que definieron el partido en una entrada.
Los Leones ahora empatan con los Gigantes en el segundo lugar de la tabla de posiciones con foja de 6-3 y los Senadores ocupan el último lugar con su registro de 1-8.

Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}