Gabriel Hernández Rodríguez indicó que establecerán contacto con la Asociación de Alcaldes «para ver si desean unirse en esta iniciativa, de que se devuelva el proyecto y se corrijan los errores técnicos que tiene y que a su vez se cumpla con la plataforma del Partido Nuevo Progresista»
El controversial Proyecto de la Cámara 420 sobre el Impuesto al Inventario va camino a aterrizar una vez más en la Cámara de Representantes.
Esto luego de que 27 miembros de la Federación de Alcaldes, avalaran de forma unánime una moción presentada por ellos mismos tras una kilométrica reunión con la gobernadora Jenniffer González Colón en la noche del jueves en La Fortaleza, y en la que acordaron solicitarle al cuerpo presidido por Carlos Johnny Méndez, que enmiende la medida en cumplimiento con la plataforma del Partido Nuevo Progresista (PNP).
La moción fue presentada por el alcalde de Naranjito, Orlando Ortiz, y ahora persigue que el proyecto vaya de acuerdo al plan de gobierno de la propia mandataria. Los alcaldes hicieron una presentación sobre el impacto fiscal que representaría la firma del proyecto. Estos proponen de que si el proyecto no es enmendado en la Cámara, que sea vetado.
González Colón había adelantado hace unos días que evaluaría la enmienda al proyecto ante el reclamo de los varios alcaldes populares y novoprogresistas para que lo vetara.
El proyecto que persigue la plataforma de gobierno es uno de cinco años de congelación con una fuente de sustitución para su eventual eliminación.
Sin embargo, la Asamblea Legislativa enmendó el proyecto para reducir la congelación a tres años y establecer una eliminación al final ese periodo.
«Estuvimos haciéndole una presentación sobre el impacto fiscal que representaría la firma por parte de ella del proyecto 420 que llegó a La Fortaleza el pasado lunes a eso de las 6:00 de la tarde. Ella nos escuchó con detenimiento luego de que yo terminé de hacer la presentación y los impactos fiscales que representa este proyecto no tan solo de aquí a tres años cuando se congele, sino que ya hay un efecto inmediato con la eliminación del impuesto al inventario de los medicamentos de $21 millones más sumarles las pérdidas una vez se congele el mismo a los tres años», explicó el presidente de la Federación de Alcaldes, y alcalde de Camuy, Gabriel Hernández Rodríguez.
«Luego nos dio la oportunidad de que todos los alcaldes se expresaran. Hubo una asistencia de 27 alcaldes de 37 que agrupa la Federación de Alcaldes. Ellos los escuchó uno a uno detenidamente y luego al final nuestra gobernadora dijo que tiene que dar espacio a los diferentes sectores porque es una medida que hay un sector privado que deseaba que se firmara. Pues ella nos pidió espacio para reunirse con su equipo fiscal para tomar la decisión final. Sin embargo, una vez ella nos dio ese mensaje de que iba a estar evaluando la medida con todos los diferentes sectores que todavía no se ha reunido, nos va a hacer cuál va a ser su decisión final. Sin embargo, nosotros luego de que culminara su alocución, se presentó una moción presentada por el compañero alcalde de Naranjito, Orlando Ortiz, donde la Federación de Alcaldes va a estar solicitándole a la Asamblea Legislativa, tanto a Cámara como a Senado la devolución de este proyecto para que se enmiende y se lleve según lo establece la plataforma del Partido Nuevo Progresista (PNP). Así que esa moción presentada por el compañero alcalde fue avalada de manera unánime por todos los compañeros presentes y eso se lo expresamos a la gobernadora en esta votación y ahora, mañana (viernes) estaremos emitiendo la resolución a los presidentes de los cuerpos, pero en este caso al presidente de la Cámara que es el cuerpo de origen», indicó.
Hernández Rodríguez también indicó que establecerán contacto con la Asociación de Alcaldes «para ver si desean unirse en esta iniciativa, de que se devuelva el proyecto y se corrijan los errores técnicos que tiene y que a su vez se cumpla con la plataforma del Partido Nuevo Progresista», sostuvo.
González Colón había indicado previamente que tenía diez días para evaluar la firma o veto del proyecto. Según ella, el cambio de cinco a tres años y su eliminación cambia el objetivo de su política pública.
El pasado martes, ante esta postura de la gobernadora, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, envió un mensaje contundente y cargado de presión a González Colón, al afirmar que el Proyecto de la Cámara 420 sobre el impuesto al inventario “se firma o se veta, y caso cerrado”, dejando claro que el Senado no volverá a atender el asunto.
Rivera Schatz se expresó a través de sus redes sociales y en su mensaje también aseguró que la gobernadora “tiene razón” en proceder con cautela.
Según datos del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), el impuesto genera entre $210 y $230 millones anuales a las arcas municipales, por lo que varios alcaldes —tanto penepés como populares— han solicitado a la gobernadora vetar la medida ante la falta de un plan de sustitución.

Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}