Solicita sea reinstalada en su puesto anterior, además de una indemnización compensatoria de por lo menos $600,000.
Reina Mateo labró en WAPA hasta diciembre de 2024. (Facebook)
La periodista Reina Mateo-Alvarado presentó una demanda federal contra Televicentro de Puerto Rico LLC, alegando que fue sometida a patrones de discriminación de género y represalias durante el periodo de laboró en el canal hasta que con su despido en diciembre de 2024.
La demanda fue presentada el 9 de octubre ante el Tribunal Federal para el Distrito de Puerto Rico. Nombra como demandados a WAPA-TV y a su aseguradora, Axis Insurance Company.
Mateo alega violaciones del Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 y, a su vez, de las leyes laborales de Puerto Rico que prohíben la discriminación y las represalias en el lugar de trabajo. La joven natural de Coamo solicita sea reinstalada en su puesto anterior, además de una indemnización compensatoria de por lo menos $600,000 y daños dobles, según los estatutos locales.
“Mateo solicita el pago retroactivo de toda la compensación salarial a la que tiene derecho, salvo por la discriminación de género y las represalias de las que fue víctima. Mateo exige además que se le indemnice por los daños económicos y emocionales que ha sufrido debido a la flagrante conducta ilegal de la demandada WAPA”, reza la demanda.
En el documento de 22 páginas, Mateo detalla que comenzó a trabajar en WAPA-TV en el 2018 después de completar una pasantía en “Noticentro al Amanecer.” Según la demanda, la directora de noticias del canal, Niria Ruiz, dijo que la periodista parecía “muy nena” para ser la ancla de una de las ediciones de Noticentro. Asimismo, Mateo señala que los periodistas varones recibían mejores oportunidades de trabajo y ascensos en la redacción.
Durante seis años, fue ascendiendo en la sala de redacción con evaluaciones positivas hasta su despido el 27 de diciembre de 2024.
En la demanda también se menciona el incidente en que la periodista tuvo un error técnico y se le escapó una mala palabra mientras realizaba una intervención en vivo. Ella alega que fue víctima de burlas por el incidente y que fue suspendida sin sueldo, mientras que los empleados hombres no tuvieron represalias.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}