Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde

0
Escuchar
Guardar

Fueron muchos los trabajadores que, al radicar su planilla el 15 de abril, comentaban que esta vez ‘no les había sobrado nada’. En efecto, este año miles de familias vieron aumentada su obligación contributiva por la eliminación del credito por trabajo. Este credito, que estuvo vigente desde el 2007 y se eliminó para el año contributivo 2014, intentaba incentivar que las personas con ingresos bajos trabajaran en la economía formal.

En Puerto Rico, solo un 40.7% de la población trabaja en la economía formal. El sentido común nos indica que una de las prioridades del Gobierno debía ser aumentar esta cifra. Sin embargo, se continúa penalizando a las personas que trabajan. Son muchos quienes con un empleo formal no logran salir de la pobreza y, por consiguiente, prefieren mantenerse trabajando en la informalidad (‘buscándoselas por el lado’ o ‘chiripeando’).

El Código de Rentas Internas se utiliza (además de para allegar dinero al erario) como una manera de incentivar o aumentar conductas que el Gobierno estima buenas para nuestro país o la economía. Así, por ejemplo, se incentiva la compra de hogares a través de las deducciones de intereses hipotecarios.

Sin embargo, muchos de los créditos, deducciones y exenciones que hay actualmente no son lo suficientemente efectivos para ayudar a los trabajadores y trabajadoras. Además, existen muchos otros incentivos que proveen beneficios a personas, entidades o corporaciones que no se justifican, y muchísimos otros ni tan siquiera se evalúan para determinar si se deben mantener o eliminar. El Gobierno sigue ingresando menos recaudos de los que necesita pero mantiene cientos de incentivos que no le son de utilidad al país.

La suerte está echada?

Ayer, mientras se entregaban miles de planillas, los legisladores y el equipo del Gobernador estaban negociando los cambios a la propuesta ‘Reforma Contributiva’.

Tendremos un crédito por trabajo que incentive el empleo? Tendremos unos créditos que alivien el aumento en los impuestos que pagarán los trabajadores pobres con un impuesto al consumo? Se tomarán medidas para eliminar créditos y beneficios que redundan en menos dinero para el Gobierno y no son costo efectivos?

La suerte no está echada… Todavía hay tiempo para exigir que la Ley de Reforma Contributiva mejore la calidad de vida de los trabajadores, que incentive el trabajo y provea oportunidades reales para que estos salgan de la pobreza.

Si te quieres sumar al esfuerzo para lograr un Puerto Rico con mayor seguridad económica o fuiste uno de los contribuyentes que perdió el crédito por trabajo, lee nuestra propuesta para un crédito que incentive el trabajo para las personas que más lo necesiten o mira este resumen. Súmate al grupo de EA para mantenerte informado/a o escríbenos a info@espaciosabiertos.org. Queremos conocer tu historia!

*La autora es directora ejecutiva de Espacios Abiertos. Tomado del blog de Espacios Abietrtos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos