La Fiscalía del Distrito de Columbia, en Washington, demandó este lunes al consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg, por el escándalo de privacidad con datos de usuarios de Facebook protagonizado por Cambridge Analytica.
A mediados de la década pasada, la consultora británica Cambridge Analytica utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de internautas de Facebook sin su consentimiento y con fines políticos.
La empresa se sirvió de datos de la plataforma para elaborar perfiles psicológicos de votantes, que vendieron a la campaña del ahora expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021) durante las elecciones de 2016, entre otros.
Al anunciar la querella este lunes, el fiscal general del Distrito de Columbia, Karl Racine, aseguró que sus pesquisas apuntan a que Zuckerberg tuvo una «participación directa» en los errores de privacidad que permitieron a Cambridge Analytica llevar a cabo sus actividades.
«Demandamos a Mark Zuckerberg por su papel en las engañosas prácticas de privacidad de Facebook y por su incapacidad para proteger los datos de millones de usuarios», indicó Racine en su cuenta de Twitter.
El fiscal general aseguró disponer de muchas pruebas contra Zuckerberg y justificó la querella centrada en la figura más destacada de Meta porque, a su juicio, las consecuencias de saltarse la ley deben recaer no solo sobre las empresas, sino también sobre sus ejecutivos.
La demanda fue presentada ante la Corte Superior del Distrito de Columbia.
Esta es la segunda vez que Racine trata de implicar directamente al consejero delegado de Meta en sus batallas legales contra la empresa, después de que en 2018 ya se querelló contra la firma e intentó personalizar la acusación en Zuckerberg, algo que el juez desestimó.
Tras el revuelo causado a raíz de la revelación de Cambridge Analytica en marzo de 2018, la red social abrió una investigación interna sobre cómo usan los datos de los usuarios las aplicaciones con las que habitualmente trabajaba o con las que mantenía acuerdos, y terminó suspendiendo varias de ellas.
El de Cambridge Analytica es solo uno de los múltiples escándalos en que Meta (hasta el año pasado conocida como Facebook) se ha visto envuelta en los últimos años, siendo el más reciente de ellos la filtración de documentos internos a la prensa por parte de una exempleada el año pasado.
En esos documentos se revela que la empresa de Menlo Park (California) antepone sus beneficios a la seguridad de los usuarios y oculta que sus plataformas son nocivas para los menores, especialmente las adolescentes, entre otras cosas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}