Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Biden presenta un presupuesto destinado a conquistar la clase trabajadora

0
Escuchar
Guardar

El mandatario propuso subidas de impuestos para los ricos y más fondos para programas sociales.

WASHINGTON – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó este jueves un proyecto de presupuesto para 2024 que está destinado a conquistar a la clase trabajadora con subidas de impuestos para los ricos y más fondos para programas sociales.

El mandatario ofreció detalles sobre su propuesta presupuestaria, cuya aprobación depende del Congreso, en un encendido discurso en las instalaciones de un sindicato en Filadelfia, en el estado clave de Pensilvania.

«Mi presupuesto es para invertir en Estados Unidos, en todo Estados Unidos, incluidos aquellos lugares y personas que fueron olvidados», clamó Biden sobre un escenario en el que por detrás se podían ver mensajes como «Invertir en Estados Unidos» y «Sindicatos fuertes».

El presidente prometió a los asistentes que seguirá luchando por ellos y dijo que «aún» queda trabajo por hacer.

El presupuesto es un reflejo de las prioridades políticas de Biden, quien aún no ha anunciado oficialmente su campaña para la reelección en las elecciones presidenciales de 2024 pero se espera que lo haga en los próximos meses.

La idea principal del texto es subir los impuestos a los ricos y acabar con los subsidios a las empresas energéticas, farmacéuticas y al sector de las criptomonedas con el objetivo de financiar mayores gastos sociales, al mismo tiempo que se reduciría el déficit público en tres billones de dólares durante la próxima década.

Biden busca recaudar 4,700 billones de dólares con mayores impuestos, como una subida impositiva para aquellos que ganan más de 400.000 millones de dólares al año, en lo que supondría una marcha atrás a la reforma tributaria que fue aprobada en 2017 bajo el Gobierno de Donald Trump (2017-2021).

En su proyecto de presupuesto el presidente solicita al Congreso la aprobación de 6.8 billones de dólares, 0.6 billones más que los 6.2 billones que aprobó el año pasado el Legislativo estadounidense.

La propuesta de Biden recoge más de 1 billón de dólares para ayudas para vivienda, para el programa de salud Medicaid para personas con bajos recursos y para inversiones en la educación de los más pequeños, haciendo que los 4 millones de niños menores de cuatro años en Estados Unidos puedan ir a la escuela de manera gratuita.

El presidente también quiere conseguir suficientes fondos para que el sistema de salud Medicare para personas de más de 65 años pueda seguir en vigor por otros 25 años.

Asimismo, el presupuesto busca reducir el precio de los medicamentos, aumentar las becas para la universidad y restaurar un crédito tributario que daría a cada familia 3,600 dólares por hijo al año, una medida muy popular entre los estadounidenses y que ahora se sitúa en 2,000 dólares por hijo.

La mayoría del texto está dedicado a esos programas sociales, aunque también hay partes dedicadas a política exterior con un foco especial en China y la guerra en Ucrania.

La aprobación del proyecto presupuestario para el año fiscal 2024 (del 1 octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024) suele ser visto como el inicio de las negociaciones del presidente con el Congreso, el único órgano con autoridad para aprobar el presupuesto.

El texto, de 182 páginas, ya ha sido rechazado por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, quien en un comunicado tachó de «extrema izquierda» la propuesta de Biden para invertir en programas sociales.

Los republicanos han acusado a Biden de gastar de manera excesiva y llevan meses amenazando con bloquear la suspensión del techo de deuda pública, lo que haría que Estados Unidos incurriera por primera vez en su historia en una suspensión de pagos de su deuda nacional.

En enero, Estados Unidos alcanzó un nivel de endeudamiento de 31.4 billones de dólares y el Gobierno estima que se quedará sin fondos para pagar sus deudas entre julio y septiembre.

Biden en su presupuesto no hizo ninguno de los recortes que habían pedido los republicanos e, incluso, aumentó los fondos para muchos programas sociales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos