Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

El Supremo de Estados Unidos declara ilegal la prohibición de Trump de aceleradores de disparos

0
Escuchar
Guardar

Los seis magistrados conservadores del Supremo se impusieron a los progresistas. La opinión mayoritaria considera que no se puede equiparar este accesorio, una culata que amplía la frecuencia de los disparos de armas semiautomáticas, a una ametralladora.

Washington.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes eliminar la prohibición federal, promulgada por el expresidente Donald Trump (2017-2021), de los aceleradores de disparos, utilizados en una matanza en 2017 en Las Vegas, la peor de la historia del país.

Los seis magistrados conservadores del Supremo se impusieron a los tres progresistas para determinar que no se puede usar una ley de casi cien años, pensada para prohibir ametralladoras, para incluir los ‘bump stocks’ o aceleradores de disparos.

La opinión de la mayoría, redactada por el juez Clarence Thomas, considera que no se puede equiparar este accesorio, una culata diseñada para ampliar la frecuencia de los disparos de armas semiautomáticas, a una ametralladora.

«Concluimos que un rifle semiautomático equipado con un acelerador de disparos no es una ametralladora porque no dispara más de un disparo mediante una sola activación de gatillo», argumentó el magistrado.

En la opinión disidente, la juez Sonia Sotomayor criticó el fallo mayoritario y aseguró que no se tiene en cuesta «el contexto y el propósito» a la hora de aplicar esta definición para prohibir estos accesorios, detrás de la peor matanza a tiros de la historia de historia del país, ocurrida en 2017 en Las Vegas.

El presidente estadounidense, Joe Biden, recordó que los aceleradores fueron usados en Las Vegas para disparar más de mil balas en solo diez minutos.

«Los estadounidenses no deberían vivir con el miedo de devastación masiva», aseguró el mandatario en un comunicado, en el que recuerda las medidas que su Administración ha tomado para regular el acceso a las armas y para reforzar a la agencia federal de control de armas de fuego (ATF, por sus siglas en inglés), que «congresistas extremistas» quieren dejar sin fondos.

«Pido al Congreso que prohíba los ‘bump stocks’, pase una prohibición de las armas de asalto y tome acciones adicionales para salvar vidas. Si me envían una ley la firmaré de inmediato», agregó Biden.

El 1 de octubre de 2017, Stephen Paddock empleó uno de estos mecanismos de aceleración para disparar nueve balas por segundo desde la ventana de un hotel contra centenares de asistentes a un concierto en La Vegas, dejando 60 muertos y generando un caos que provocó heridas a más de 850 personas.

Después del tiroteo en Las Vegas, la Administración Trump impuso una prohibición federal contra los ‘bump stocks’ y el Gobierno de Joe Biden la mantuvo y apoyó tras su llegada al poder.

Un vendedor de armas, con el apoyo de la Asociación Nacional del Rifle, recurrió la prohibición ante el Supremo con el argumento de que la ATF excedió su autoridad al aplicar la definición de ametralladora de manera demasiado amplia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos