Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Casi 140 muertos por Helene, uno de los huracanes más mortales de este siglo en Estados Unidos

0
Escuchar
Guardar

Las autoridades de Carolina del Sur han dado cuenta hoy de 33 decesos a causa de Helene, mientras que el condado de Pinellas de Florida ha informado de nuevas muertes que elevan la cuenta en este estado hasta 15 fallecidos.

Asheville.- Los fallecidos por el huracán Helene suman este martes casi 140, mientras los equipos de emergencia bregan por ubicar a cientos de desaparecidos, en especial en Asheville, localidad de Carolina del Norte que figura entre las más golpeadas por este ciclón que ya es considerado como uno de los más letales de este siglo en Estados Unidos.

Según la contabilidad que llevan los medios nacionales, con más de 130 fallecidos (137, según CNN) en seis estados, Helene se convierte junto al huracán Ian de 2022, que fue responsable de 150 fatalidades, en uno de los ciclones más mortales de este siglo registrados en Estados Unidos continental.

Las autoridades de Carolina del Sur han dado cuenta hoy de 33 decesos a causa de Helene, mientras que el condado de Pinellas de Florida ha informado de nuevas muertes que elevan la cuenta en este estado hasta 15 fallecidos.

Mientras que en algunas partes del sureste de Estados Unidos, como el citado condado de Pinellas, se empiezan a habilitar algunas vías tras la recogida de escombros y maleza, en el oeste de Carolina del Norte la realidad es otra, en especial en la castigada Asheville, donde aún se reportan centenares de desaparecidos.

«Comunidades borradas del mapa» en Carolina del Norte

«Las comunidades fueron borradas del mapa. Decenas de vidas perdidas. Cientos de carreteras siguen dañadas o intransitables. La comunicación ha sido difícil debido a los cortes de energía y de teléfonos celulares», enumeró este martes el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, durante una rueda de prensa.

En este estado, dónde hay todavía unas 400 carreteras y vías cerradas o intransitables, la Guardia Nacional ha logrado rescatar a unas 500 personas, según las autoridades locales, y 92 equipos de búsqueda y rescate se hallan operando en todo el estado, al igual que intentando acceder en áreas del oeste.

En el condado de Buncombe, donde se asienta Asheville, se han reportado unos 40 fallecidos, mientras que en todo Carolina del Norte la cifra llega a 56, sin duda el estado con el mayor número de muertos a causa de Helene, que tocó tierra la noche del pasado jueves por el noroeste de Florida y desde ahí dejó una estela de más de 800 kilómetros de destrucción.

En Asheville, las últimas cifras oficiales apuntan a unas 600 personas desaparecidas o incomunicadas tras las inundaciones históricas que se han registrado en esa turística localidad enclavada en la cadena montañosa Blue Ridge, a unos 650 metros de altura.

Las riadas de agua han destrozado edificios y viviendas, así como carreteras y caminos, según ha podido comprobar EFE, lo que mantiene aislada a esta ciudad.

Según la alcaldesa de Asheville, Esther Manheimer, el sistema de agua y alcantarillado ha resultado seriamente dañado y les urge agua, alimentos y otros artículos de primera necesidad.

Esta situación ha llevado a organizaciones y grupos de voluntarios a organizar comitivas para tocar puertas de viviendas afectadas en búsqueda de personas atrapadas, así como al envío de ayuda por vía aérea a través de helicópteros, como lo está haciendo la organización Operation Airdrop.

Más de 150,000 solicitudes de ayuda

La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos indicó este martes que ha registrado más de 150.000 solicitudes de asistencia de hogares de la zona afectada por el huracán Helene.

El sistema ciclónico ha causado en al menos seis estados «un desastre generalizado e históricamente devastador», como ha dicho hoy el director de Asistencia Individual de FEMA, Frank Matranga.

La agencia federal ya ha enviado casi 2 millones de raciones de comida, más de un millón de litros de agua y hasta 30 generadores eléctricos en los estados afectados, y en especial en Carolina del Norte.

Hasta este martes, hay por lo menos 1,5 millones de viviendas y oficinas sin energía eléctrica, de acuerdo a la web especializada PowerOutage.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aprobado la declaración de desastre mayor en 11 condados de Georgia, que se suman a los 17 de Florida, 25 de Carolina del Norte y 13 de Carolina del Sur, que ya había declarado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos