Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Trump inicia una guerra comercial que pocos creen que pueda ganar

0
Escuchar
Guardar

Un coro de economistas expertos han alertado que invalidar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con con estas subidas de barreras arancelarias puede tener efectos imprevistos y muy negativos para Estados Unidos.

WASHIGNTON — El presidente estadounidense, Donald Trump, quiere iniciar esta medianoche una guerra comercial con sus tres principales socios (México, Canadá y China) que podría tener consecuencias imprevistas al destruir una de las regiones más integradas del planeta y provocar un repunte de la inflación y el paro en Estados Unidos.

El diario The Wall Street Journal, ideológicamente conservador, ha criticado fuertemente la decisión de Trump de imponer un 25% de aranceles a gran parte de las importaciones desde México y Canadá y del 10% a China en lo que ha bautizado como «la guerra comercial más tonta de la historia».

«Autarquía no es el mundo en que vivimos o uno en el que queramos vivir, como Trump probablemente aprenderá pronto», indica el editorial del diario económico, del mismo grupo mediático que Fox News.

Trump respondió el domingo al editorial, asegurando que el WSJ «siempre se equivoca» cuando se trata de aranceles y comercio» y los sumó a un grupo de «globalistas» que quieren «desfalcar» a Estados Unidos con acuerdos comerciales desventajosos, «crimen y drogas».

A su llegada a Washington, Trump, que pasó el fin de semana jugando al golf en Florida después de anunciar unos aranceles por los que Canadá y México prometieron responder con represalias, aseguró que los estadounidenses «sentirán un poco de dolor durante un corto tiempo», pero que el resultado de su cambio radical en política comercial «valdrá el precio» que pagarán.

Según Zach Motti el presidente de Coalition for a Prosperous America (CPA), una organización de empresarios que es parte del polémico Proyecto 2025, la subida de los aranceles era algo «que hacía tiempo necesitábamos para reequilibrar el comercio».

Motti fue especialmente duro con México «que no es diferente a China en lo que respecta a explotar los acuerdos comerciales y minar la industria estadounidense».

No obstante, un coro de economistas expertos han alertado que invalidar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con con estas subidas de barreras arancelarias puede tener efectos imprevistos y muy negativos para Estados Unidos al obligar a cambiar cadenas de suministros fuertemente integradas en Norteamérica y afectar a la competitividad de la manufactura estadounidense a nivel global.

Según Paul Ashworth, economista jefe para Norteamérica de Capital Economics, el anuncio de este fin de semana «es el primer ataque de lo que podría convertirse en una guerra comercial global muy destructiva».

Trump ha tomado medidas arancelarias sin precedentes contra sus socios del zona económica del T-MEC y contra el principal origen de sus importaciones, China, lo que pone en riesgo un volumen de riqueza de unos 1,6 billones de dólares, equivalente a casi el 6 % de Producto Interior Bruto de Estados Unidos.

No obstante, algunos economistas como Jason Furman, de la Universidad de Harvard, consideran que la guerra comercial es «tan loca» que no va a durar. «El problema de usar aranceles para forzar cambios en otros asuntos es que nos pueden hacer muchísimo daño».

Según Mary Lovely, economista sénior de Instituto Peterson, «es difícil identificar alguna ventaja que se derive de estos aranceles» y recordó que el aumento de coste de importar acabará traspasándose a los consumidores y provocará una subida de los precios.

Paul Donovan, economista jefe de UBS Global Wealth Management, advirtió que tras la entrada en vigor esta noche de los aranceles el aumento de precios se notará «en un mes» en alimentos (muchos provenientes de México) y los combustibles (por la importancia de los hidrocarburos canadienses).

Para Larry Summers, exsecretario del Tesoro con Bill Clinton, «este shock autoinfligido es un regalo estratégico» para el presidente chino, Xi Jinping, que podría utilizar estas decisiones para acercarse a aliados tradicionales de Washington desencantados con Trump.

Josh Lipsky, director del Centro Geoeconómico del Atlantic Council y exasesor de Fondo Monetario Internacional, consideró que el aumento de los gravámenes del 10 % no afectará tanto a China, ya que puede hacer frente a esto con una devaluación de su divisa, con lo que «las represalias económicas de Pekín serían más discretas».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos