Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Administración Fortuño pagó $302 millones en sentencias

0
Escuchar
Guardar

La Administración Fortuño pagó $302 millones como resultado de pleitos presentados contra el gobierno, detalló el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Juan Carlos Pavía, durante la vista de transición ayer, según reportó Caribbean Business.

La cifra de pago de sentencias no incluye lo que el gobierno, es decir todos nosotros como contribuyentes, pagó en honorarios legales para los abogados y bufetes que manejaron esos litigios.

El problema de las sentencias millonarias se repite administración tras administración y, según han dicho varios abogados que litigan en contra del gobierno, se agrava porque, como son abogados privados los que representan al gobierno en esos casos, el incentivo no es a manejar el caso de la manera más eficiente para el dinero público, sino a ‘exprimirlos’ para facturar al gobierno lo más posible. Esto, unido a una potencial sentencia millonaria, hace que el gobierno gaste millones en el manejo de sus demandas.

‘Esto es súper importante porque esto es dinero que debe ir a servir al pueblo, y es algo que se puede controlar y limitar’, dijo Pavía, quien de inmediato no pudo precisar cuánto dinero todavía está pendiente de desembolso por sentencias.

‘Recibimos sentencias nuevas todos los días’, dijo.

Hay un fondo especial en el presupuesto para manejar dichos pagos y, de hecho, una de las ocasiones en las que la Administración Fortuño tomó dinero prestado fue para financiar ese fondo.

Alberto Bacó Bagué, del comité de transición entrante, pidió a Pavía recomendaciones sobre cómo la Administración García Padilla podía enfrentar el problema y adelantó su criterio de que podría ser más barato transigir las reclamaciones antes de ir a juicio y tener una sentencia.

‘Estoy seguro que en muchos de estos casos, el gobierno paga más en honorarios legales, que lo que gastaría pagando sentencias. En los negocios, se haría un análisis de costo-beneficio, además de un análisis legal’, argumentó.

El problema de las sentencias millonarias que pueden llegar en cualquier momento es que hay que manejarlas dentro de un margen presupuestario que no pasa de 7% y que representa el pedazo del presupuesto donde único hay flexibilidad, según Pavía.

Esto, porque el 93.1% del presupuesto está comprometido con gastos fijos determinados por ley o gastos fijos contratados, como el pago de los intereses, por lo que se toma prestado de las rentas de oficinas de gobierno, salud, educación, seguridad, y los salarios y beneficios de empleados públicos.

Vea también:

Jurado concede $11.5 millones a familia de Cáceres (vídeo)

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos